Cuando San Lorenzo se cruzó con Atlético Tucumán en la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Estadio Monumental Presidente José Fierro, el lunes 20 de octubre a las 21:15, la grada se convirtió en un verdadero laboratorio de presión y remontada.
Contexto del torneo y posición de los equipos
El Campeonato de Primera División 2025 se divide en Apertura y Clausura, con dos grupos de quince equipos cada uno. Los ocho primeros de cada grupo pasarán a los octavos de final, donde el mejor clasificado goza de localía. Antes del choque, San Lorenzo llevaba dos derrotas seguidas y ocupaba la séptima posición del Grupo B con 16 puntos. Por su parte, Atlético Tucumán estaba en la octava posición con 15 unidades, aunque disfrutaba de tres triunfos consecutivos como local.
Desarrollo del partido
El árbitro Bruno Amiconi pitó el inicio y, como era de esperarse, el Decano tomó la iniciativa. En el minuto 9, Marcelo Ortiz adelantó a su equipo con un remate de cabeza que dejó sin opciones al guardameta de San Lorenzo, Orlando Gill.
Pero la historia tomó un giro inesperado. A los 45'+6, Alexis Cuello, bajo la dirección de Damián Ayude, cobró un penal y puso a los visitantes 1-1. La tensión se respiraba en cada rincón del Monumental.
Solo cinco minutos después, Nicolás Tripichio aprovechó un balón suelto en el rebote y, sin pensarlo, disparó al ángulo. El 2-1 definitivo llegó al minuto 50 y el marcador quedó inmóvil hasta el pitido final, a los 53 del segundo tiempo.
Los números hablan: Tucumán ejecutó 328 pases, mientras que San Lorenzo logró 291, aunque con mayor efectividad en el ataque. Además, Cuello se llevó la única tarjeta amarilla tardía (minuto 33 del segundo tiempo), su cuarta amonestación del encuentro.
Reacciones de los técnicos
Al terminar el partido, Damián Ayude subió a la tribuna y, con una sonrisa cansada, declaró: "Necesitábamos volver a confiar en nuestro juego. Los primeros minutos fueron duros, pero el equipo mantuvo la fe y nos recompensó".
En el vestuario rival, Ricardo Zielinski reconoció la falta de contundencia: "Perdimos buenos espacios en la segunda mitad. El penal nos dio esperanzas, pero no supimos capitalizar".
Impacto en la tabla y proyección
Con los tres puntos, San Lorenzo suma 19 y sube al sexto puesto del Grupo B, acercándose al listado de clasificados. En contraste, Atlético Tucumán se mantiene en la octava posición con 15, en una zona donde cada punto puede ser la diferencia entre seguir en la pelea o caer fuera.
Los analistas de Infobae señalan que la victoria otorga a San Lorenzo un impulso psicológico esencial, especialmente después de perder contra Lanús (2-1) y San Martín de San Juan (1-0). "Romper la mala racha es clave para mantener la coherencia táctica de Ayude", comentó el comentarista deportivo Víctor García.
Próximos retos y calendario
El próximo compromiso de San Lorenzo será contra el Club Atlético Huracán, el 27 de octubre, en el Nuevo Gasómetro. Un triunfo allí les garantizaría entrar entre los primeros cuatro, lo que les daría la ventaja de localía en octavos de final.
Atlético Tucumán, por su parte, afrontará a Talleres de Córdoba en casa el 28 de octubre. El técnico Zielinski deberá ajustar la defensa, que ha cedido tres goles en los últimos cinco partidos fuera.
Conclusiones del encuentro
En definitiva, el duelo fue una mezcla de nervios, estrategia y calidad individual. El penal de Cuello, la anticipación de Tripichio y la disciplina táctica de Ayude fueron los protagonistas. Para los aficionados que siguieron la transmisión en vivo por ESPN Premium o por la plataforma Fanatiz, el partido quedó marcado como una de las remontadas más emocionantes del Clausura.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la victoria a la clasificación de San Lorenzo?
Con los tres puntos, San Lorenzo alcanza 19 y se sitúa en el sexto puesto del Grupo B, lo que les coloca a solo dos posiciones del barrio de clasificación directa y les brinda confianza para los próximos enfrentamientos.
¿Qué debilidades mostró Atlético Tucumán en el partido?
El Decano sufrió en la defensa central, permitiendo que Tripichio encontrara espacio en el área. Además, la falta de efectividad en los contraataques hizo que no pudieran responder al gol de la victoria.
¿Quién fue el árbitro y hubo alguna polémica?
El encuentro estuvo a cargo de Bruno Amiconi. La única decisión controvertida fue el penal a favor de San Lorenzo, que según el propio Ayude estuvo justificado por una falta de mano sobre el área.
¿Qué cambios fueron decisivos durante el juego?
San Lorenzo sustituyó a Facundo Gulli por Agustín Ladstatter en el minuto 39, reforzando la presión en el mediocampo. Tucumán, por su parte, introdujo a Lisandro Cabrera para intentar reactivar la ofensiva, sin lograr el impacto esperado.
¿Cuál es el próximo partido clave para ambos equipos?
San Lorenzo visita a Huracán el 27 de octubre, mientras que Atlético Tucumán recibe a Talleres de Córdoba el 28 de octubre. Ambos encuentros definirán la capacidad de cada equipo para mantenerse en la lucha por los octavos de final.
Juan Pablo Sanchez Mancilla
¡Vaya tremendo espectáculo! Entre penaltis y goles de último minuto, parece que el árbitro se quedó sin café y empezó a improvisar. 🤔 El Decano salió con toda la sangre del campeón y terminó con el alma de un perdedor. ¿Quién iba a pensar que el marcador cambiaría como en una telenovela de las 8?
Pero claro, siempre hay quien se queja del intento de penal, aunque la pelota estuvo tan pegada que parecía un abrazo. 😂
Sebastian San Martin
¡Se la llevan a la casa! La garra del Decano es imparable, y ni el penalazo de Cuello lo detuvo.
Se vieron las ganas, se vieron los ataques, ¡y la defensa del Tucumán se fue a tomar el agua!
Vamos con todo, que la próxima fecha nos venden la pelotita en casa, y no nos quedemos con la frustración de los demás.
Javier Godoy Núñez
Sin duda, el ajuste táctico de Ayude después del descanso marcó la diferencia.
Tripichio aprovechó el espacio y el penal fue la gota que cerró el vaso.
¡Vamos San Lorenzo, a seguir sumando puntos! 😊
María Daniela Sepulveda
¡Qué partidazo se vivió en el Monumental!
El clima estaba frío, pero la pasión de la hinchada calentó la cancha como nunca.
El primer gol de Ortiz dejó a todos boquiabiertos, una jugada digna de los mejores momentos del fútbol chileno.
El penal de Cuello, aunque polémico, mostró la determinación del equipo de volver a estar en la lucha.
Tripichio, con su instinto de delantero, supo dónde estar en el rebote y no dejó nada al azar al mandar el balón al ángulo.
Los números del partido reflejan la intensidad: 328 pases de Tucumán contra 291 de San Lorenzo, pero la efectividad en ataque fue la clave.
El entrenador Ayude hizo los cambios correctos a los 39 minutos, introduciendo a Ladstatter, quien aportó presión y visión.
En la segunda mitad, el equipo mostró una defensa más compacta, evitando que el rival capitalizara el penal.
Los aficionados que siguieron la transmisión en ESPN Premium vieron una remontada llena de drama y adrenalina.
Esta victoria no solo suma tres puntos, sino que también levanta la moral después de dos derrotas seguidas.
Los analistas ya destacan que romper la mala racha es esencial para mantener la coherencia táctica.
El próximo desafío contra Huracán será crucial; una victoria ahí podría asegurar una posición privilegiada en los octavos.
Los jugadores deben mantener la concentración y seguir trabajando en la defensa central, donde mostraron vulnerabilidades.
Si siguen con este nivel de compromiso, el Decano tiene todas las de ganar el campeonato.
¡Vamos San Lorenzo, que el próximo partido sea otro capítulo glorioso! 🙌
Cristobal Silva
Respuesta al comentario anterior: Coincido plenamente con la valoración del ajuste táctico.
El entrenador demostró una planificación detallada al introducir a Ladstatter, lo que incrementó la presión en el mediocampo.
Es importante también resaltar la disciplina defensiva que se mantuvo después del penal.
En general, la actuación fue profesional y merece reconocimiento.
Carlos Felipe Bórquez
¡Los de San Lorenzo siempre dominan!
Daniel Corvalan
Considero que el resultado no es mera casualidad, sino el producto de una conspiración de la directiva para favorecer al Decano.
Los penaltis siempre aparecen cuando más conviene a los intereses de los patrocinadores, y la decisión de Amiconi no fue la sierra.
Además, el número de pases del Tucumán parece un intento de distraer la atenciòn del publico.
Es una maniobra bien calibrada para que el equipo mantenga su posición en la tabla y siga recibiendo subsios.
Obviamente, el promedio de goles en los últimos partidos sugiere un patrón que no es aleatorio.
Escribir un comentario