
Cuando Jannik Sinner tuvo que abandonar el Rolex Shanghai Masters 2025 a los 0:02:12 del segundo set, la noticia no tardó en propagarse por toda la esfera del tenis. El joven italiano, que venía de un intenso mes de partidos, se encontró atrapado en el calor sofocante del Qi Zhong Tennis Center de Shanghái, donde las temperaturas superaron los 35 °C y la humedad rondó el 80 %. El desencadenante: unos calambres que, según la normativa de la ATP, no se consideran lesión y, por tanto, no permiten una parada médica. El drama no quedó aislado; el mismo día, Novak Djokovic también sufrió problemas físicos bajo las mismas condiciones.
Antecedentes climatológicos y calendario de torneos
La semana del 30 de septiembre al 12 de octubre de 2025 estuvo marcada por una ola de calor invernal en el este de Asia. Según datos meteorológicos oficiales, el índice WBGT (Wet‑Bulb Globe Temperature) alcanzó los 29,5 °C en varios momentos, superando el umbral que la ATP había fijado para los descansos por calor. Para los jugadores, el reto fue doble: no solo el clima, sino también un calendario apretado. Sinner había disputado el ATP 500 de Beijing del 26 al 29 de septiembre, sumando 4 h 22 min de juego en apenas 96 horas antes de volar a Shanghai.
Detalles del partido y la lesión
El duelo contra el holandés Tallon Griekspoor empezó con un intercambio de servicios rápido, pero la altísima temperatura provocó una deshidratación acelerada. A los 24 minutos del segundo set, Sinner sintió una contracción violenta en el muslo derecho, seguida de una sensación de hormigueo en la pantorrilla. Su fisioterapeuta, Marco Panichi, confirmó que se trató de un calambre severo que requirió 45 minutos de hidratación intravenosa y reposición de electrolitos. Tras la pausa, el árbitro le indicó que, según la regla V‑9.02, no había derecho a solicitar un "medical timeout" por calambre, y Sinner decidió retirarse.
Reacción de la ATP y debate sobre los reglamentos
El día 6 de octubre, la ATP emitió un comunicado oficial rompiendo el silencio que había mantenido tras los incidentes en Shanghai. El mensaje, firmado por la directora médica Dr. Warrenycia Smith, anunciaba una revisión integral de "todos los aspectos del bienestar de los jugadores" y prometía propuestas de cambio antes del 15 de noviembre. En paralelo, la publicación tennis‑infinity.com citó a un experto médico anónimo que sugirió a Sinner actuar "más maliciosamente" y pedir un tiempo médico al primer signo de calambre, argumentando que la normativa actual excluye esos episodios.
La polémica no se quedó en el papel. Steve Johnson, presidente del Consejo de Jugadores de la ATP, presentó una encuesta confidencial realizada el 6 de octubre, donde el 87 % de los jugadores apoyó la clasificación de los calambres graves como lesiones tratables. Incluso el director del torneo, Yang Yang, confirmó que 28 deportistas recibieron atención por agotamiento por calor, un 40 % más que el año anterior.
Impacto en la carrera de Sinner y el próximo 6 Kings Slam
El agente de Sinner, Ugo Nardi, aseguró que el italiano cumplirá un reposo obligatorio de 72 horas antes de retomar entrenamientos intensos. Además, confirmó que su participación en el espectáculo de exhibición 6 Kings Slam, programado del 1 al 3 de noviembre en el Kingdom Arena de Riyadh, dependerá de una prueba física el 28 de octubre.
Mientras tanto, la comunidad de aficionados se ha dividido. Algunos critican a la ATP por no adaptar sus normas a condiciones climáticas extremas; otros piensan que la carga de partidos es la verdadera culpable. Lo que es indiscutible es que este episodio ha puesto el foco en la necesidad de ajustar el calendario del Tour y reforzar la infraestructura médica en torneos asiáticos.

Perspectivas futuras y posibles cambios en la normativa
Si la ATP adopta las recomendaciones previstas, podríamos ver dos cambios clave: (1) la introducción de pausas de 10 minutos obligatorias cuando el WBGT supere los 28,0 °C y (2) la redefinición de los calambres como "condiciones médicas" que permiten una parada de hasta cinco minutos. Ambas medidas buscarían evitar que jugadores como Sinner o Djokovic se vean obligados a abandonar partidos críticos.
- 5 de octubre de 2025: Sinner se retira por calambres en el segundo set contra Griekspoor.
- 6 de octubre de 2025: La ATP anuncia revisión de protocolos de calor.
- 7 de octubre de 2025: tennis‑infinity.com publica polémica sobre "actuar maliciosamente".
- 15 de noviembre de 2025 (previsto): Se publicarán nuevas directrices sobre calor extremo.
- 1‑3 de noviembre de 2025: 6 Kings Slam en Riyadh, con Sinner como posible invitado.
Conclusión
El caso de Jannik Sinner no es sólo una historia de calambres bajo el sol de Shanghai; es el espejo de una disciplina que lucha por equilibrar exigencia física, seguridad de los atletas y el espectáculo que el público demanda. La respuesta de la ATP en los próximos meses será clave para definir si el tenis permanecerá a la altura de sus propias reglas o si, como ocurre en otros deportes, se adaptará a los retos climáticos del siglo XXI.
Preguntas frecuentes
¿Qué medidas está considerando la ATP para evitar retiros por calor?
La ATP ha anunciado una revisión que podría incluir pausas obligatorias de 10 minutos cuando el WBGT supere los 28,0 °C y la clasificación de los calambres como lesiones tratables, permitiendo así "medical timeouts" de hasta cinco minutos.
¿Cuántos jugadores fueron atendidos por problemas de calor en el Masters de Shanghai 2025?
Según el director del torneo, Yang Yang, 28 jugadores recibieron atención médica por agotamiento o calambres, lo que representa un aumento del 40 % respecto al año anterior.
¿Cómo afectará este incidente a la participación de Sinner en el 6 Kings Slam?
El agente de Sinner, Ugo Nardi, ha confirmado que el italiano realizará una prueba física el 28 de octubre; si supera los parámetros exigidos, Sinner podrá competir en el evento de Riyadh del 1 al 3 de noviembre.
¿Por qué los calambres no están considerados como lesión en el reglamento actual?
La regla V‑9.02 del Reglamento Oficial de la ATP define una lesión como una condición que requiera asistencia médica especializada. Los calambres, al ser una contracción muscular temporal, fueron excluidos, aunque la discusión para redefinirlos está en curso.
¿Qué opinan los demás jugadores sobre la posible reforma de la normativa?
Una encuesta confidencial liderada por el Consejo de Jugadores mostró que el 87 % de los encuestados respalda la clasificación de los calambres como lesiones tratables, indicando un amplio consenso entre los profesionales para una reforma.
lucia Amunategui
¡Qué caso tan revelador!, el escenario de Shanghai puso en evidencia la insuficiencia de los protocolos de calor actuales.
Según los datos de WBGT publicados, varios partidos superaron la marca de 28 °C, un umbral que, como bien indican los fisiologistas, debería activar pausas automáticas.
Además, el calendario compacto obliga a los jugadores a desplazarse de Beijing a Shanghai en menos de 48 h, lo que eleva el riesgo de deshidratación y calambres.
Sería razonable que la ATP considerara la inclusión de los calambres dentro de la categoría de lesiones tratables, permitiendo “medical timeouts” de al menos cinco minutos.
En suma, la combinación de clima extremo y carga de partidos crea una tormenta perfecta para incidentes como el de Sinner.
Escribir un comentario