Colección de Fósiles del Museo Regional de Iquique
Te damos la bienvenida y te invitamos a descubrir…
Los Increíbles Seres Olvidados
Revisa en detalle el catálogo digital de la colección histórica y sumérgete en un viaje hacia los orígenes de la vida.
El Megaterium de Tarapacá en 3D
Visualiza los restos fósiles de un increíble perezoso gigante que habitó en la región de Tarapacá hace miles de años ¡en 3D!
LA SALA: «TARAPACÁ DESDE EL ORIGEN DE LA VIDA»
La colección paleontológica del Museo Regional de Iquique CORMUDESI es simplemente maravillosa. Es una completa visión panorámica hacia la vida pretérita en la tierra, una ventana por la cual no creemos que exista quién no se sienta atraído a mirar.
Ineludiblemente esto requería una puesta en valor, pues la deslumbrante historia de la evolución de la vida es un relato tan fantástico que toda persona apenas ya comienza a deslumbrarse con ella, siente la necesidad de que otras igualmente se maravillen. La tarea demandó un arduo proceso multidisciplinario cuyo eje principal es la paleontología. Se inició un intenso y acucioso análisis taxonómico de más de 230 ejemplares, con fósiles provenientes de todo el mundo y representativos de casi todos los periodos en los que se ha desarrollado la vida en nuestro planeta.
El proyecto en números
Profesionales en el Equipo
Piezas del Catálogo Puestas en Valor
Días de Ejecución del Proyecto
Fósiles de Megaterio digitalizados en 3D
El proyecto en números
Profesionales en el Equipo
Piezas del Catálogo Puestas en Valor
Días de Ejecución del Proyecto
Fósiles de Megaterio digitalizados en 3D
Te invitamos a conocer el Museo Regional de Iquique, ¡la entrada es liberada!
Viaja hasta los orígenes de la vida
Sorpréndete con las Momias Chinchorro
Deslúmbrate con la historia de las Oficinas Salitreras

Más información sobre el MRI
El Museo Regional de Iquique, actualmente depende del departamento social de la Corporación Municipal CORMUDESI y su principal objetivo consiste en la investigación y divulgación del patrimonio cultural y la herencia cultural de la zona. Sus colecciones abarcan desde la paleontología y primeras formas de vida, a la arqueología de distintos grupos étnicos de la zona, dando énfasis a la Cultura Chinchorro. Por otro lado, presenta una extensa y valiosa colección de material de la época del salitre en la región.