
El Mundial Sub‑20 de la FIFA 2025 llegó a la fase de cuartos de final y con ella la expectación de millones de aficionados. Tras la sorpresiva eliminación de la selección anfitriona, los ocho clasificados se preparan para disputar los encuentros decisivos entre el 11 y el 14 de octubre en distintas sedes del país.
Contexto histórico del torneo en Chile
Esta edición marca la segunda vez que Chile acoge el campeonato juvenil, la primera fue en 1987. La decisión de asignar el torneo al suramericano se tomó el 17 de diciembre de 2023 en una reunión del Consejo de la FIFA. Allí, Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, intercambió palabras con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, bajo la premisa de que Chile podía demostrar su capacidad organizativa tras haber sido descartado para la candidatura conjunta a la Copa del Mundo 2030.
El torneo se celebra del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en cuatro ciudades principales: Santiago, Talca, Rancagua y Valparaíso. El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de la capital será el escenario de la fase final y de la gran final.
Desarrollo de la fase de octavos y resultados clave
Los dieciséis equipos que pasaron de grupos se enfrentaron entre el 7 y el 8 de octubre. España eliminó a Ucrania 1‑0 gracias a un gol de Pablo García al minuto 24. México mostró su potencia al vencer a Chile 4‑1, con un doblete de Hugo Camberos y goles de Tahiel Jiménez e Iker Fimbers. Argentina aplastó a Nigeria 4‑0; Maher Carrizo se lució con un doblete, mientras Alejo Sarco y Mateo Silvetti completaron la cuenta.
Francia avanzó a cuartos tras superar a Japón en tiempo extra: el penal de Lucas Muchel decidió el partido 1‑0. Estados Unidos también pasó con autoridad, imponiéndose 3‑0 a Italia gracias al doblete de Benja Cremaschi. Noruega se coló bajo la grada de Paraguay con el único gol de Niklas Kemp Fuglestad en tiempo de compensación.
Con estos resultados, la lista de cuartos quedó compuesta por España, Colombia, Estados Unidos, Marruecos, México, Argentina, Noruega y Francia.

Cuartos de final: partidos, horarios y sedes
- España vs. Colombia – 11 de octubre, 17:00, Estadio Municipal de Talca.
- Estados Unidos vs. Marruecos – 11 de octubre, 17:00, Estadio El Teniente (Rancagua).
- México vs. Argentina – 11 de octubre, 20:00, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
- Noruega vs. Francia – 11 de octubre, 20:00, Estadio Chiledeportes (Valparaíso).
Los ganadores se encontrarán en las semifinales el martes 14 de octubre, mientras que la gran final está agendada para el domingo 19 de octubre en el Nacional.
Reacciones de autoridades y entrenadores
Tras la derrota ante México, Nicolás Córdova, entrenador de la selección Sub‑20, reconoció: "Fuimos superados en todas las facetas del juego por un equipo que se alza como uno de los candidatos en la presente competencia".
Por su parte, Pablo Milad señaló en conferencia el 18 de diciembre de 2023 que "esta es una gran oportunidad para Chile de mostrar su capacidad organizativa y pasión por el fútbol a nivel mundial".
Analistas locales, como el periodista deportivo Carlos Valdés de El Mercurio, advierten que la eliminación temprana de Chile podría afectar la asistencia en la fase final, aunque confían en que la afluencia en Santiago seguirá siendo alta gracias al hábito futbolístico del país.

Impacto y expectativas para la semifinal y la final
El torneo ya ha generado un movimiento económico notable: se estima que los ocho partidos de cuartos de final aportarán entre 12 y 15 millones de dólares en ingresos por turismo, venta de entradas y merchandising. Las ciudades sede están preparando paquetes de alojamiento y transporte para recibir a miles de visitantes.
Desde el punto de vista deportivo, la presencia de selecciones como México, Argentina y Francia eleva el nivel competitivo y garantiza que la final será disputada por dos de los favoritos. Los expertos coinciden en que el equipo que logre combinar solidez defensiva con rapidez en contraataque tendrá la mejor oportunidad de levantar el trofeo.
En definitiva, el Mundial Sub‑20 no solo es una vitrina para los jóvenes talentos, sino también un motor de desarrollo para el fútbol chileno y para la industria del espectáculo deportivo en el país.
Preguntas frecuentes
¿Qué ciudades alojarán los partidos de cuartos de final?
Los encuentros se jugarán en Talca (Estadio Municipal), Rancagua (Estadio El Teniente), Santiago (Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos) y Valparaíso (Estadio Chiledeportes). Cada sede ofrece capacidades entre 12.000 y 48.000 espectadores.
¿Cuál fue el resultado más sorprendente de la fase de octavos?
Francia superó a Japón en tiempo extra gracias a un penal de Lucas Muchel (1‑0), una victoria inesperada dado que Japón lideró su grupo con una diferencia de goles de +7.
¿Cómo afectó la eliminación de Chile al torneo?
La derrota 1‑4 ante México creó un vacío de público local en la fase final, pero los organizadores esperan que los aficionados de otras regiones compensen la asistencia, manteniendo la atmósfera festiva.
¿Qué equipos son considerados favoritos para la final?
México y Francia llegan como favoritos, respaldados por rendimientos ofensivos contundentes y por la experiencia de sus jugadores en competiciones internacionales.
¿Cuándo y dónde se jugará la gran final?
La final está programada para el domingo 19 de octubre de 2025 y se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago, con inicio previsto a las 20:00 horas.
bernardita larrain garcia
¡Qué emoción ver cómo llegan los cuartos de final del Mundial Sub‑20! La fase decisiva siempre saca lo mejor de los jóvenes talentos y de la afición chilena. Además, la variedad de sedes como Talca y Valparaíso le da un toque especial al torneo. ¡Vamos a disfrutar cada minuto!
Escribir un comentario