
Un doble rol para Francisca Sanfuentes en la salud de Magallanes
El 4 de agosto marcará un importante cambio en el Hospital Clínico Magallanes: Francisca Sanfuentes, conocida por su gestión como Seremi de Salud en la región, asume como nueva Subdirectora Médica del principal recinto asistencial magallánico. Lo más llamativo es que no dejará su función como máxima autoridad sanitaria regional, hecho poco común en las estructuras administrativas de salud pública.
Sanfuentes se ganó el puesto a través de un concurso de Alta Dirección Pública. Superó un proceso exigente que incluyó entrevistas clave con el director del hospital, Ricardo Contreras, y con Verónica Yáñez, quien lidera el Servicio de Salud Magallanes. Para el hospital, la elección de Sanfuentes apunta a reforzar la gestión clínica con una voz experimentada en temas sanitarios locales.
Antecedentes, cambios internos y nuevas preguntas
La trayectoria de Sanfuentes es amplia dentro del propio Hospital Clínico Magallanes. Antes de su llegada a la Seremi, fue Jefa del Centro de Responsabilidad Medicina Ambulatoria y también tuvo un rol en la Unidad de Memoria, aportando en áreas de atención directa y de gestión estratégica. Esta experiencia le dará respaldo para su nuevo trabajo, que hasta ahora ocupaba de forma interina el Dr. Vladimir Moraga.
También hay historia en este cargo: antes de Moraga, las doctoras Érica Contreras y María Isabel Iduya encabezaron la subdirección médica, lo que muestra una línea de liderazgo femenino en el hospital. Ahora, Sanfuentes asume en un momento en que la región enfrenta desafíos por el acceso y la calidad de la atención, con una agenda marcada por la presión hospitalaria y los efectos todavía visibles de la pandemia.
El hecho de que Sanfuentes mantenga ambos cargos despierta interrogantes. ¿Podrá compatibilizar dos responsabilidades tan exigentes? ¿Qué estrategia seguirá para no descuidar la gestión sanitaria regional mientras impulsa mejoras dentro del hospital?
Por otro lado, su salida gradual de la Seremi de Salud ya llevó a la designación subrogante de Eduardo Castillo, quien lidera actualmente la Unidad de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas y tiene experiencia previa al suplir el puesto durante la emergencia por COVID-19. Sin embargo, aún no hay señales claras sobre la eventual continuidad de Castillo o el nombramiento de una persona definitiva, ni comunicados oficiales de la Delegación Presidencial que aclaren el panorama.
Así, el movimiento de piezas en la salud pública magallánica apenas comienza. Lo claro es que Sanfuentes tendrá que poner a prueba su capacidad de liderazgo y adaptación en un escenario donde la demanda y la mirada pública están más atentas que nunca.
Escribir un comentario