El viernes 24 de octubre de 2025, la Serie Mundial 2025 arrancó en el Rogers Centre de Toronto con una sorpresa que nadie vio venir: el novato derecho Trey Yesavage, de 22 años, abrió para los Toronto Blue Jays, mientras que el veterano zurdo Blake Snell lanzó para los Los Angeles Dodgers. La decisión de poner a Yesavage al mando del primer juego marcó un hito histórico: solo Ralph Branca, en 1947, había sido más joven al iniciar un Juego 1 de la Serie Mundial.
Antecedentes de la temporada y camino a la Serie Mundial
Los Blue Jays cerraron la temporada regular con un récord de 94‑68, liderando la Liga Americana y ganando la ventaja de localía para los dos primeros partidos. En contraste, los Dodgers se quedaron con 93‑69, pero lograron sobrepasar a la Central Nacional tras barrer a los Milwaukee Brewers en la Serie por el Campeonato de la Liga Nacional.
Ambos equipos llegaron al escenario más grande del béisbol tras series de campeonato intensas: Toronto venció a los Seattle Mariners en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, mientras que Los Ángeles superó a los Brewers sin perder un solo juego.
Los abridores confirmados para los primeros partidos
El anuncio oficial de la rotación se hizo el 20 de octubre. Además de Yesavage, los Blue Jays pusieron a Kevin Gausman (2‑1, 2.00 ERA) como lanzador del Juego 2. Los Dodgers, por su parte, declararon a Yoshinobu Yamamoto (2‑1, 1.83 ERA) para el segundo encuentro.
- Juego 1 – Trey Yesavage (Blue Jays) vs. Blake Snell (Dodgers)
- Juego 2 – Kevin Gausman (Blue Jays) vs. Yoshinobu Yamamoto (Dodgers)
- Posibles abridores de Juego 3 y 4 – aún por definir a la fecha del anuncio.
Desarrollo del Juego 1: Toronto domina 11‑4
El partido se decidió antes de la quinta entrada. Snell, que había registrado 0.86 ERA en la postemporada, fue sustituido en la sexta tras permitir tres carreras limpias. Mientras tanto, el bateador estrella Vladimir Guerrero Jr. conectó un sencillo que se transformó en un doble en la quinta, impulsando a George Springer a ponerse en posición de anotar.
La defensa de los Dodgers también dio sus frutos: Tommy Edman realizó dos outs en primera base en la jugada que cerró el tercer out del inning, mientras que Max Muncy lanzó a la intermedia para que Davis Schneider completara un doble play.
El marcador quedó 11‑4 a favor de Toronto al terminar la novena, una victoria que los dejó con una ventaja de tres carreras en la serie.
Reacciones y análisis de expertos
El mánager de los Blue Jays, John Schneider, declaró después del juego: "Confiar en Yesavage fue una jugada arriesgada, pero demostró que el talento joven puede brillar bajo presión." Por su parte, el técnico de los Dodgers, Dave Roberts, reconoció que la decisión de iniciar a Snell no dio los resultados esperados, pero mantuvo la confianza en su cuerpo de lanzadores.
Analistas de ESPN Deportes subrayaron que la salud de la rotación de Los Ángeles —con Snell, Yamamoto, Tyler Glasnow y Shohei Ohtani— había sido un factor clave durante la postemporada, pero la ausencia de Alex Vesia por una emergencia familiar dejó un vacío inesperado.
Calendario completo y lo que viene
Los próximos encuentros están programados de la siguiente manera:
- Juego 2 – 25 de octubre, Rogers Centre, Toronto (Gausman vs. Yamamoto)
- Juego 3 – 27 de octubre, Dodger Stadium, Los Ángeles
- Juego 4 – 28 de octubre, Dodger Stadium, Los Ángeles
- Juego 5 – 29 de octubre, Dodger Stadium, Los Ángeles
- Juego 6 y 7 – Si son necesarios, regreso a Rogers Centre los 30 y 31 de octubre.
Los Blue Jays también contarán con el regreso de Bo Bichette, quien volvió después de una lesión de rodilla sufrida el 6 de septiembre. En cambio, Anthony Santander quedó fuera por molestias en la espalda.
Para los Dodgers, la ausencia de Vesia y la exclusión de Tanner Scott por problemas en las piernas obligó al cuerpo a depender aún más de su grupo de abridores veteranos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué los Blue Jays eligieron a un novato como abridor del Juego 1?
El cuerpo técnico buscó sorprender a los Dodgers y aprovechar la frescura de Yesavage, quien había brillado en la Serie de Campeonato contra los Mariners. Además, su historial de 5.2 entradas en ese juego le dio confianza para manejar la presión del escenario mundial.
¿Qué impacto tuvo la ausencia de Alex Vesia en los Dodgers?
Vesia era una pieza clave del bullpen; su salida forzó a los Dodgers a usar a relievers menos experimentados en momentos críticos, lo que limitó su margen de maniobra cuando Snell salió temprano.
¿Cómo se compara la rotación de los Dodgers con la de 2022?
A diferencia de 2022, cuando varios abridores sufrieron lesiones, en 2025 todos llegaron sanos a octubre. Eso permitió a Los Ángeles lanzar 28.2 entradas sin descuidar la calidad, algo que no habían logrado en más de tres décadas.
¿Qué equipos se enfrentaron en las Series de Campeonato para llegar a la final?
Los Blue Jays superaron a los Seattle Mariners en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, mientras que los Dodgers eliminaron a los Milwaukee Brewers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, ambas victorias por barrida.
¿Qué dice la prensa experta sobre el futuro de los Blue Jays tras la victoria inicial?
Columnistas de AS.com señalan que la confianza generada por el rendimiento de Yesavage y el regreso de Bichette podría traducirse en una ventaja psicológica que los Blue Jays mantendrán siempre que su bullpen siga firme.
Jerry Silva
¡Qué tal, compadres! Ver a un novato como Trey Yesavage lanzando el juego 1 es como descubrir una joya rara en la mina del béisbol; el cuerpo técnico de los Blue Jays se jugó el pastel al mezclar frescura con presión máxima, y la jugada pagó dividendos con ese 11‑4. El uso de un pitcher de 22 años corta la tradición, pero también le mete un puñetazo de energía al roster, algo que los Dodgers no vieron venir. En la jerga de la temporada, esto es un “high‑leverage” inesperado que puede cambiar la dinámica de toda la serie.
conny Guzmán
La decisión de abrir con Yesavage no solo sorprende, sino que redefine la narrativa de la Serie Mundial 2025.
Desde la perspectiva cultural del béisbol chileno, donde la juventud siempre ha buscado espacio, este movimiento resuena como una reivindicación de la generación emergente.
Además, el análisis estadístico muestra que los lanzadores menores de 23 años poseen una tasa de strikeouts superior al 8,5% cuando se les da la oportunidad en escenarios de alta presión.
Esto implica que Toronto no solo apostó al talento puro, sino también a una ventaja cuantitativa respaldada por datos recientes.
Por otro lado, los Dodgers, pese a contar con un cuerpo de lanzadores veteranos, quedaron expuestos a la vulnerabilidad que genera depender de una rotación sin profundidad extra.
La salida temprana de Snell en la sexta entrada evidencia la falta de un plan de contingencia sólido, lo cual es crítico en series de siete juegos.
En contraste, los Blue Jays contaron con una ofensiva que capitalizó cada oportunidad, como demuestra el doble de Guerrero Jr. que amplificó la brecha en el marcador.
Es importante notar que la presión psicológica sobre un novato puede ser devastadora, pero la confianza depositada por John Schneider actuó como un catalizador de rendimiento.
Este tipo de liderazgo, que empodera a los jóvenes, está alineado con la tendencia global de dar protagonismo a talentos emergentes en deportes de alto nivel.
Asimismo, la presencia de Bo Bichette de regreso fortaleció la línea media, ofreciendo estabilidad tanto en defensa como en la generación de carreras.
La ausencia de Alex Vesia en el bullpen de los Dodgers, aunque no directamente relacionada con el juego de lanzamiento, redujo la flexibilidad táctica del cuerpo técnico.
El impacto de esta ausencia se sintió cuando intentaron reemplazar a Snell con relievers menos experimentados, lo cual resultó en más carreras concedidas.
Desde el punto de vista de la estrategia de juego, Toronto supo ejecutar un “small ball” efectivo, sacrificando menos y maximizando el contacto.
La combinación de una alineación poderosa y una rotación audaz creó una sinergia que los Dodgers no pudieron romper.
En conclusión, la apertura con Yesavage no solo fue un acto de valentía, sino una maniobra basada en análisis profundo y una visión a futuro del talento.
Este hecho quedará registrado como una de las decisiones más influyentes de la historia reciente de la Serie Mundial.
Ana Cabreira
¡Increíble la audacia!; ¿Quién hubiera imaginado que un rookie tan verde pudiera dominar el escenario? ¡Los Dodgers parecieron paralizados!; La estrategia de los Blue Jays fue una jugada maestra, una verdadera revolución del baseball; sin embargo, la falta de reacción rápida de Los Ángeles dejó la puerta abierta a la aniquilación.
Deborah Olmedo
¡Gran inicio para los Blue Jays! La confianza que le dieron a Yesavage nos muestra que el futuro del béisbol está en manos de los jóvenes, y eso nos llena de esperanza. Además, la química del bateo con Guerrero Jr. y Bichette crea un combo que puede mantener a Toronto en la cima. Sigamos apoyando a este equipo, que está demostrando que la energía y el trabajo en equipo dan frutos.
Rodrigo Vallejo Miranda
¡Esto es teatro puro! Los Dodgers, con todo su renombre, se arrastran como un viejo drama de telenovela sin guion. Mientras tanto, Toronto escribe su propio guion épico, y Yesavage es la estrella inesperada que roba el show. No me digan que no lo vieron venir, porque los números y la audacia hablan por sí solos.
Catalina Paz Garrido Espinosa
Bueno, supongo que la sorpresa del novato es interesante, pero realmente no cambia nada del panorama global. Los Dodgers siguen siendo los verdaderos contendientes; la victoria de hoy es solo un parche temporal que los fans de Toronto querrán celebrar sin razón.
Diego Salinas Ojeda
¡Vamos, muchachos! Si van a lanzar un rookie en el juego 1, al menos que él pueda lanzar más strikes que strikes de miedo. En serio, la rotación de los Dodgers necesita una buena sesión de entrenamiento… o quizás un café extra. Pero bueno, la próxima vez les enseño cómo se hace un cambio de relieve con estilo.
Esteban Moreno
El riesgo es la moneda que gira entre el éxito y el fracaso; aquí, la suerte favoreció a Toronto.
Leon Axel Teillier del Valle
Me parece que el análisis está super técnico, pero la realidad es que un pitcher joven puede cagarla o brillar, no siempre el dato gana.
Macarena Echeverría
Wow, ¿en serio? ¡Qué sorpresa total, nadie lo vio venir!
carmen gabriela morales vila
¡Esto es una avalancha de emociones! Cuando el equipo joven se luce, todo el país vibra, y yo aquí con la garganta seca de la emoción.
Mireya Beatriz Anzieta Calle
En mi opinión, la narrativa dramática que presentas se queda corta; los Dodgers todavía tienen armas bajo la manga, aunque hoy hayan sido superados por la frescura de Toronto.
Sandra Franco Verdugo
La verdad es que la sorpresa del rookie es genial, y no necesita ser exagerada para apreciar lo que está pasando.
José Miguel Pino V.
Un cambio de estrategia bien pensado puede marcar la diferencia, pero la ejecución es la que cuenta al final.
Lara-Carolina Fernández
Coincido plenamente; el balance entre audacia y cálculo es esencial en momentos decisivos como este, y Toronto ha demostrado haber encontrado la fórmula adecuada.
María Gabriela Espinosa Aninat
Al final, el béisbol es una mezcla de estadísticas y suerte, y a veces el instinto supera cualquier tabla de datos que uno tenga.
Carolina (lalalal)' Guzmán Zamora
Los Dodgers no pueden permitirse otro fracaso.
Emiliano Patricio Wybert
¡Ay, caray! Si siguen tirando bolas como esas, van a necesitar más que una taza de café para salir del pozo.
Julio C. Varas García
¿Y si en vez de lamentarse, ajustan la mecánica del bullpen y vuelven a competir?
Escribir un comentario