
Cuando Dylan Gorosito, defensa del Boca Juniors anotó el único gol del encuentro, Argentina dejó a Italia sin opciones y cerró la fase de grupos del Mundial Sub‑20Chile con un registro impecable.
El duelo, disputado el sábado 20 de junio en el Estadio Nacional de Santiago, fue la última jornada del Grupo D. Con el gol de Gorosito a los 55', los albicelestes se quedaron con los tres puntos, sumando tres victorias, seis goles a favor y ninguno en contra.
Contexto del Grupo D y la trayectoria argentina
Desde el inicio del torneo, la Selección Argentina Sub‑20 había mostrado un fútbol ofensivo y una defensa férrea. Tras vencer a México 2‑1 y a Ecuador 1‑0, el equipo llegó al último partido con la presión de mantener la perfección.
Italia, por su parte, había empatado 0‑0 contra Ghana y había ganado 2‑1 frente a Bolivia, lo que les daba esperanza de una salvación si lograban escapar con un empate en Chile.
Desarrollo del partido
El encuentro arrancó con una intensidad que recordaba a los clásicos sudamericanos. El técnico Diego Placente, exjugador del River Plate y recién nombrado entrenador, intentó imponer una salida de balón rápido, pero la defensa italiana, bien organizada por su capitán Alessandro Rossi, se mostró compacta.
En los primeros 20 minutos, los mediocampistas argentinos Milton Delgado y Tobías Andrada batallaron por el control del centro del campo. "Al principio nos costó romper el bloque italiano, pero sabíamos que teníamos que crear espacios", comentó Delgado en la pausa.
El punto de inflexión llegó a los 45'+10' del segundo tiempo. Gorosito, que había subido por la banda derecha, recibió un pase filtrado de Andrada, dribló a dos defensas y, con un disparo cruzado, quebró el equilibrio del guardameta italiano. "Fue un gol que salió de la alegría del grupo, de la confianza que nos teníamos", declaró el propio Gorosito.
Italia intentó reaccionar y, en el minuto 70, el VAR anuló un tanto pudiente por fuera de juego, lo que mantuvo el marcador tal cual. El resto del tiempo se contouró en oportunidades escasas y en un duelo físico que dejó a varios jugadores con magulladuras.
Reacciones de entrenadores y jugadores
Al término del partido, Placente elogió la resiliencia de su escuadra: "Los chicos supieron sobreponerse a la presión y ejecutaron el plan que les había explicado. El gol de Gorosito es la prueba de que nuestro proyecto está funcionando".
Delgado, quien había sido figura en el mediocampo, añadió: "Controlar el ritmo del juego fue clave. Cada pelota que recuperamos nos acercaba al objetivo".
Por el lado italiano, el entrenador Luca Bianchi reconoció la superioridad del rival: "Argentina jugó mejor, pero los azzurros demostraron carácter. Lamentamos la decisión del VAR, aunque respetamos el resultado".
Implicaciones para la octava de final
Con la victoria, Argentina se perfila como favorito para enfrentar a Corea del Sur en los octavos de final, previsto para el miércoles 24 de junio. Corea, tercera del Grupo B con cuatro puntos, llegó tras una victoria 3‑2 contra Ghana y un empate 1‑1 con Japón.
Los analistas del fútbol juvenil destacan que la combinación de experiencia de Boca Juniors y el estilo compacto del torneo sudamericano brinda a los albicelestes una ventaja táctica. Además, el gol de Gorosito reaviva la conversación sobre su posible incorporación al primer equipo de Boca en la próxima temporada.

Perspectivas y próximos retos
El próximo desafío para la Selección Argentina Sub‑20 será mantener la coherencia defensiva contra un Corea del Sur que suele jugar con rapidez y transiciones verticales. El cuerpo técnico trabaja en la organización del bloque defensivo y en la continuidad del ataque por las bandas, donde Gorosito y Andrada son piezas clave.
En el contexto más amplio del fútbol argentino, la actuación del grupo sub‑20 refuerza la idea de que la cantera sigue siendo una fuente inagotable de talento. Si el equipo avanza más allá de los octavos, podría sentar un precedente para los próximos mundiales y, quién sabe, tal vez algunos de estos jóvenes lleguen a la selección mayor dentro de unos años.
Datos clave del encuentro
- Resultado final: Argentina 1‑0 Italia.
- Goleador: Dylan Gorosito (55').
- Posesión: Argentina 58% – Italia 42%.
- Tarjetas: Argentina 2 amarillas, Italia 3 amarillas.
- Próximo partido: Argentina vs. Corea del Sur (24/06/2025).
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria a la clasificación de Argentina para la siguiente ronda?
Con el triunfo, Argentina termina primera del Grupo D con tres puntos, lo que le permite elegir su rival entre los equipos clasificados en segundo lugar. En este caso, se enfrentará a Corea del Sur, tercera del Grupo B, en los octavos de final.
¿Qué papel jugaron los jugadores de Boca Juniors en el torneo?
Tanto Dylan Gorosito como Milton Delgado, provenientes de la cantera de Boca Juniors, fueron protagonistas. Gorosito marcó el gol de la victoria y Delgado controló el mediocampo, mostrando la calidad del proyecto juvenil del club.
¿Por qué se anuló el gol italiano?
El VAR revisó el ataque y determinó que el delantero estaba en posición de fuera de juego al recibir el pase, por lo que el gol fue cancelado según el reglamento de la FIFA para torneos sub‑20.
¿Qué expectativas tienen los expertos sobre el partido contra Corea del Sur?
Los analistas consideran que Argentina mantiene una defensa sólida, pero advierten que Corea del Sur puede sorprender con su rapidez y contraataques. La clave será la capacidad de Argentina para mantener la posesión y aprovechar las bandas.
¿Cuál es el historial previo entre Argentina e Italia en mundiales sub‑20?
En los últimos diez torneos, ambos equipos se han cruzado seis veces, con Argentina ganando cuatro partidos, Italia dos y ninguno de los encuentros terminó en empate.
Sebastián Álvarez
Buen trabajo del equipo, la defensa mostró solidez y el gol de Gorosito fue clave. Argentina demostró que la disciplina táctica paga. La manera en que controlaron el ritmo evita sorpresas. Ahora queda mantener ese nivel contra Corea del Sur.
Escribir un comentario