Cuando Dylan Gorosito, defensa del Boca Juniors anotó el único gol del encuentro, Argentina dejó a Italia sin opciones y cerró la fase de grupos del Mundial Sub‑20Chile con un registro impecable.
El duelo, disputado el sábado 20 de junio en el Estadio Nacional de Santiago, fue la última jornada del Grupo D. Con el gol de Gorosito a los 55', los albicelestes se quedaron con los tres puntos, sumando tres victorias, seis goles a favor y ninguno en contra.
Contexto del Grupo D y la trayectoria argentina
Desde el inicio del torneo, la Selección Argentina Sub‑20 había mostrado un fútbol ofensivo y una defensa férrea. Tras vencer a México 2‑1 y a Ecuador 1‑0, el equipo llegó al último partido con la presión de mantener la perfección.
Italia, por su parte, había empatado 0‑0 contra Ghana y había ganado 2‑1 frente a Bolivia, lo que les daba esperanza de una salvación si lograban escapar con un empate en Chile.
Desarrollo del partido
El encuentro arrancó con una intensidad que recordaba a los clásicos sudamericanos. El técnico Diego Placente, exjugador del River Plate y recién nombrado entrenador, intentó imponer una salida de balón rápido, pero la defensa italiana, bien organizada por su capitán Alessandro Rossi, se mostró compacta.
En los primeros 20 minutos, los mediocampistas argentinos Milton Delgado y Tobías Andrada batallaron por el control del centro del campo. "Al principio nos costó romper el bloque italiano, pero sabíamos que teníamos que crear espacios", comentó Delgado en la pausa.
El punto de inflexión llegó a los 45'+10' del segundo tiempo. Gorosito, que había subido por la banda derecha, recibió un pase filtrado de Andrada, dribló a dos defensas y, con un disparo cruzado, quebró el equilibrio del guardameta italiano. "Fue un gol que salió de la alegría del grupo, de la confianza que nos teníamos", declaró el propio Gorosito.
Italia intentó reaccionar y, en el minuto 70, el VAR anuló un tanto pudiente por fuera de juego, lo que mantuvo el marcador tal cual. El resto del tiempo se contouró en oportunidades escasas y en un duelo físico que dejó a varios jugadores con magulladuras.
Reacciones de entrenadores y jugadores
Al término del partido, Placente elogió la resiliencia de su escuadra: "Los chicos supieron sobreponerse a la presión y ejecutaron el plan que les había explicado. El gol de Gorosito es la prueba de que nuestro proyecto está funcionando".
Delgado, quien había sido figura en el mediocampo, añadió: "Controlar el ritmo del juego fue clave. Cada pelota que recuperamos nos acercaba al objetivo".
Por el lado italiano, el entrenador Luca Bianchi reconoció la superioridad del rival: "Argentina jugó mejor, pero los azzurros demostraron carácter. Lamentamos la decisión del VAR, aunque respetamos el resultado".
Implicaciones para la octava de final
Con la victoria, Argentina se perfila como favorito para enfrentar a Corea del Sur en los octavos de final, previsto para el miércoles 24 de junio. Corea, tercera del Grupo B con cuatro puntos, llegó tras una victoria 3‑2 contra Ghana y un empate 1‑1 con Japón.
Los analistas del fútbol juvenil destacan que la combinación de experiencia de Boca Juniors y el estilo compacto del torneo sudamericano brinda a los albicelestes una ventaja táctica. Además, el gol de Gorosito reaviva la conversación sobre su posible incorporación al primer equipo de Boca en la próxima temporada.
Perspectivas y próximos retos
El próximo desafío para la Selección Argentina Sub‑20 será mantener la coherencia defensiva contra un Corea del Sur que suele jugar con rapidez y transiciones verticales. El cuerpo técnico trabaja en la organización del bloque defensivo y en la continuidad del ataque por las bandas, donde Gorosito y Andrada son piezas clave.
En el contexto más amplio del fútbol argentino, la actuación del grupo sub‑20 refuerza la idea de que la cantera sigue siendo una fuente inagotable de talento. Si el equipo avanza más allá de los octavos, podría sentar un precedente para los próximos mundiales y, quién sabe, tal vez algunos de estos jóvenes lleguen a la selección mayor dentro de unos años.
Datos clave del encuentro
- Resultado final: Argentina 1‑0 Italia.
- Goleador: Dylan Gorosito (55').
- Posesión: Argentina 58% – Italia 42%.
- Tarjetas: Argentina 2 amarillas, Italia 3 amarillas.
- Próximo partido: Argentina vs. Corea del Sur (24/06/2025).
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria a la clasificación de Argentina para la siguiente ronda?
Con el triunfo, Argentina termina primera del Grupo D con tres puntos, lo que le permite elegir su rival entre los equipos clasificados en segundo lugar. En este caso, se enfrentará a Corea del Sur, tercera del Grupo B, en los octavos de final.
¿Qué papel jugaron los jugadores de Boca Juniors en el torneo?
Tanto Dylan Gorosito como Milton Delgado, provenientes de la cantera de Boca Juniors, fueron protagonistas. Gorosito marcó el gol de la victoria y Delgado controló el mediocampo, mostrando la calidad del proyecto juvenil del club.
¿Por qué se anuló el gol italiano?
El VAR revisó el ataque y determinó que el delantero estaba en posición de fuera de juego al recibir el pase, por lo que el gol fue cancelado según el reglamento de la FIFA para torneos sub‑20.
¿Qué expectativas tienen los expertos sobre el partido contra Corea del Sur?
Los analistas consideran que Argentina mantiene una defensa sólida, pero advierten que Corea del Sur puede sorprender con su rapidez y contraataques. La clave será la capacidad de Argentina para mantener la posesión y aprovechar las bandas.
¿Cuál es el historial previo entre Argentina e Italia en mundiales sub‑20?
En los últimos diez torneos, ambos equipos se han cruzado seis veces, con Argentina ganando cuatro partidos, Italia dos y ninguno de los encuentros terminó en empate.
Sebastián Álvarez
Buen trabajo del equipo, la defensa mostró solidez y el gol de Gorosito fue clave. Argentina demostró que la disciplina táctica paga. La manera en que controlaron el ritmo evita sorpresas. Ahora queda mantener ese nivel contra Corea del Sur.
Maria Consuelo Troncoso Heise
El partido estuvo repleto de momentos intensos la gente en la tribuna sentía la presión cada minuto los chicos no se dejaron intimidar.
El gol de Gorosito nos dio la ventaja que necesitábamos.
Morena Daniela Gallardo
¡Qué espectáculo! La tensión en el minuto 55 se cortó como el filo de una navaja, y Gorosito, con una elegancia que roza lo teatral, se alzó como protagonista. La defensa argentina mantuvo una muralla impenetrable, digna de los mejores relatos épicos. Cada pase, cada bloqueo, resonaba como un poema de guerra bien entrenado. La derrota italiana, aunque digna, quedó marcada por una ausencia de contundencia que hoy no se vio.
Moises Araya
El análisis táctico revela un modelo de presión alta que optimiza la posesión.
Se observa una correlación directa entre la transición rápida y la generación de oportunidades de gol.
Alexis Barriga
Este triunfo no es solo futbolístico, hay que leer entre líneas: los árbitros estaban bajo presión externa, quizás de intereses internacionales.
El VAR anuló el segundo gol sin razón aparente, lo que sugiere una manipulación de los resultados.
Los patrones de apuestas mostraron movimientos sospechosos antes del partido, algo que no se puede pasar por alto.
En definitiva, la victoria está manchada por la sombra de la conspiración global.
Francisco Javier Pereira Riquelme
Yo veo lo mismo pero con un toque diferente, el juego estuvo bien estructurado, la defensa argentina mostró y gran coordinación.
Los italianos parecían desorientados, tal vez por la presión del VAR, una cosa que no se puede descartar.
En fin, lo clave fue la mentalidad del equipo, nada de teorías locas.
Daniela Navarrete
¡Qué golazo de Gorosito! 😍⚽
La emoción se sentía en cada rincón del estadio, puro fuego.
Maria Salinas Sfeir
El rendimiento del conjunto argentino evidencia una sinergia operativa que optimiza los procesos ofensivos y defensivos, maximizando la eficiencia del juego de posición.
Jael Valentina Rojas Cardenas
¡Vaya espectáculo! El partido se pintó de colores vivos, cada pase era una pincelada de arte puro.
Gorosito, con su toque de mago, convirtió el momento en pura poesía futbolera.
La atmósfera vibraba como una fiesta, y la victoria fue el gran cierre.
Sin duda, un capítulo brillante en la historia de la sub‑20.
lucia Amunategui
¡Exacto!; la jugada, el gol, la táctica, todo encaja; la defensa mostró una cohesión admirable; la presión constante obligó a Italia a cometer errores; la claridad del plan de Placente, sin duda, se reflejó en el resultado; además, la ejecución de los laterales añadió una dimensión extra al ataque, lo cual es fundamental.
Sergio Uribe
Gran partido, mucha energía, Argentina se lleva el triunfo. 😊
Susana Tapia
Ah, sí, porque ése gol fue *tan* inesperado viniendo de un defensa... 🙄
Jorge Valdivia Guzmán
Se merece el título.
CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA
Al analizar detenidamente el desempeño de la selección argentina sub‑20 en este último encuentro, resulta evidente que varios factores convergieron para consolidar una victoria que trasciende lo meramente deportivo. En primer lugar, la preparación táctica impartida por el entrenador Diego Placente se manifestó en una alineación que supo equilibrar la solidez defensiva con la creatividad ofensiva, permitiendo a los jugadores ejecutar un plan de juego preciso. En segundo lugar, la disciplina colectiva de los defensores, con un registro de cero goles en contra, subraya la efectividad de la organización estructural y la comunicación constante entre los componentes del bloque defensivo. Además, el gol de Dylan Gorosito, surgido tras una combinación fluida con Tobías Andrada, no solo puso el marcador, sino que también simbolizó la integración de los talentos provenientes de la cantera de Boca Juniors, destacando la continuidad de la producción de calidad a nivel nacional. Asimismo, el control del ritmo del partido, con un 58 % de posesión, evidenció la capacidad del mediocampo liderado por Milton Delgado para dictar la dinámica y frustrar los intentos de posesión del equipo italiano. Por otro lado, la intervención del VAR, que anuló una oportunidad clara para Italia, reforzó la importancia de la precisión táctica en los momentos críticos, evitando que el marcador se alterara indebidamente. La ausencia de tarjetas rojas y la moderada cantidad de amarillas también reflejan un juego limpio y una gestión adecuada de la agresividad, aspectos fundamentales en torneos de alta presión. Mirando hacia el próximo desafío contra Corea del Sur, la combinación de velocidad en las bandas y la capacidad de transición rápida serán cruciales para contrarrestar el estilo de juego oriental, que se caracteriza por la rapidez y los contraataques verticales. En síntesis, la victoria contra Italia no solo asegura la clasificación como primero del grupo, sino que también establece una base sólida sobre la cual construir futuras campañas, consolidando la reputación de la cantera argentina como una fuente inagotable de talento y resiliencia. Cada uno de estos elementos, desde la dirección técnica hasta la ejecución individual, constituye un engranaje esencial en la maquinaria que ha llevado al equipo a este momento de gloria, y augura un futuro prometedor en el marco del Mundial Sub‑20.
Escribir un comentario