
Los Dodgers de Los Ángeles se adelantan 2‑0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS) 2025 contra los Milwaukee Brewers Baseball Club, tras victorias de 2‑1 y 5‑1 en American Family Field el 14 y 15 de octubre. El Pat Murphy, gerente de los Brewers insiste en que la serie aún está viva, mientras que el veterano postemporada Enrique “Kiké” Hernández, jardinero central de los Los Angeles Dodgers Baseball Club recuerda que el objetivo es el título mundial, no sólo esos dos triunfos on‑road. El comisionado Robert D. Manfred Jr., Comisionado de la MLB supervisa un formato 2‑3‑2 que, según estadísticas, favorece al equipo que gana los dos primeros en casa. El próximo partido se disputará en Dodger Stadium el 16 de octubre a las 18:08 ET.
Contexto histórico y antecedentes
En los últimos seis años, los Brewers y los Dodgers ya se han cruzado en los playoffs: un duelo relámpago en 2020 y la serie completa de 2018, que terminó con victoria de Los Ángeles en siete juegos. Curiosamente, en la temporada regular de 2025 los Brewers arrasaron al rival, ganando los seis partidos que disputaron (tres en casa y tres fuera). Esa hazaña alimentó la confianza del cuerpo técnico, encabezado por Pat Murphy, que afirmó antes del NLCS que su equipo "sabe de dónde viene" y no descarta una remontada.
El formato 2‑3‑2, vigente desde 1985, muestra que los equipos que ganan los dos primeros partidos en territorio rival se coronan campeones el 88,9 % de las veces. Los Dodgers, sin embargo, llegaron como campeones defensores tras llevarse la Serie Mundial 2024, con ocho partidos de postemporada disputados y siete victorias, lo que les otorga una ventaja psicológica notable.
Desarrollo del NLCS 2025
El primer encuentro, jugado el 14 de octubre en Milwaukee, fue una pugna táctica que terminó 2‑1 a favor de los Dodgers. El lanzador abridor de Los Ángeles, Tyler Anderson, expulsó a los bateadores clave de los Brewers y mantuvo el marcador bajo. El segundo juego, al día siguiente, mostró una ofensiva más sólida: los Dodgers anotaron cinco carreras mientras limitaban a los Brewers a una sola, consolidando su 2‑0 de serie.
El calendario previsto es el siguiente:
- Juego 3 – 16 de octubre, 18:08 ET, Dodger Stadium
- Juego 4 – 17 de octubre, 20:38 ET, Dodger Stadium
- Juego 5 (si es necesario) – 18 de octubre, 20:08 ET, Dodger Stadium
- Juego 6 – 20 de octubre, 17:08 ET, American Family Field
- Juego 7 – 21 de octubre, 20:08 ET, American Family Field
El ambiente en Dodger Stadium es eléctrico; los aficionados llevan pancartas con la frase “¡Vamos, Dodgers!” y el sonido de los cánticos se mezcla con el zumbido del aire acondicionado del recinto. Por su parte, los seguidores de Milwaukee viajan en masa, ocupando las tribunas del tercer nivel y agitando banderas azules y amarillas.
Reacciones de los protagonistas
Tras el segundo juego, Pat Murphy concedió una entrevista al canal local: "No creo que esté acabado. Aún tenemos herramientas, sabemos cómo jugar bajo presión y vamos a pelear hasta el último lanzamiento". El estratega también citó la estadística del formato 2‑3‑2, subrayando que "aunque es 88,9 % a favor del equipo que gana los dos primeros, el béisbol siempre tiene sorpresas".
En el vestuario de los Dodgers, Enrique “Kiké” Hernández expresó: "Estamos aquí 2‑0, pero el objetivo es ganar la Serie Mundial, no solo dos partidos en la carretera". El veterano también elogió la disciplina defensiva del equipo, destacando que "cada jugada cuenta y nuestro bullpen está listo para cerrar cuando sea necesario".
El cuerpo técnico de Los Ángeles, liderado por el mánager Dave Roberts, confirmó que mantendrán la rotación actual, confiando en la química establecida entre el cerrador Kenley Jansen y la línea de bateo que incluye a Freddie Freeman (.295, 24 HR, 90 RBI) y Mookie Betts (.258, 20 HR, 82 RBI).
Implicaciones para la Serie Mundial
Si los Dodgers completan la barrida, serán los primeros en repetir título consecutivo desde los New York Yankees (1998‑99). La Serie Mundial 2025 está programada para iniciar el 24 de octubre en Fox, con el primer juego en el estadio del campeón de la Liga Nacional, lo que daría a los Dodgers la ventaja de jugar como locales. Por otro lado, una remontada de los Brewers marcaría la primera vez en la historia que un equipo supera un déficit 0‑2 bajo el formato 2‑3‑2 y acudiría a la ciudad de Milwaukee para la serie final, algo que revitalizaría la afición local tras 43 años sin una aparición en la Serie Mundial (última en 1982).
Los analistas de ESPN y MLB.com coinciden en que el factor decisivo será la capacidad del cuerpo de lanzadores de los Brewers para contener a la potente línea de bateo de los Dodgers, especialmente en los últimos innings. Además, la gestión del bullpen de Los Ángeles, con Kenley Jansen, será puesta a prueba en un posible juego 5 o 6 en territorio rival.
Próximos pasos y pronósticos
El próximo miércoles, 16 de octubre, los Dodgers buscarán cerrar el juego 3 con una victoria que les deje 3‑0, un “snowman” casi imposible de revertir. Sin embargo, los Brewers tienen la oportunidad de cambiar la narrativa en el juego 5, que se jugará en casa si ambos equipos llegan allí. Los pronósticos de FiveThirtyEight sitúan las probabilidades de los Dodgers en 68 % después del empate 2‑0, y en 80 % si llegan 3‑0.
En cuanto a la afición, los bares y restaurantes de Milwaukee ya anuncian menús especiales para los posibles juegos decisivos, mientras que en Los Ángeles los locales de “sports bar” se preparan para noches de alta tensión, con pantallas gigantes y promociones de cerveza artesanal.
Preguntas frecuentes
¿Qué significaría para los Brewers ganar después de ir 0‑2?
Sería la primera remontada histórica bajo el formato 2‑3‑2, lo que revitalizaría la franquicia y rompería una sequía de 43 años sin apariciones en la Serie Mundial, generando un impulso económico y de orgullo cívico en Milwaukee.
¿Cuáles son los jugadores clave que podrían definir el resto de la serie?
Para los Dodgers, Freddie Freeman y Mookie Betts lideran la ofensiva, mientras que el cerrador Kenley Jansen es crucial en los últimos innings. Los Brewers dependen de su lanzador abridor Brandon Woodruff y del bateador emergente Willy Adames para generar carreras tempranas.
¿Cómo afecta el formato 2‑3‑2 a la estrategia de los entrenadores?
El equipo que abre la serie quiere aprovechar los dos primeros partidos como visitante para crear un “snowman”. Si lo logra, la presión recae en el rival que debe ganar al menos tres de los próximos cuatro, ajustando su rotación y manejo del bullpen para los juegos en casa.
¿Cuándo comienza la Serie Mundial si los Dodgers avanzan?
La Serie Mundial iniciaría el viernes 24 de octubre de 2025 a las 20:08 ET, con el primer juego transmitido por Fox. El calendario contempla hasta siete partidos, con fechas entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre.
¿Qué impacto económico genera la postemporada para las ciudades sede?
Según un estudio de la Universidad de Northwestern, cada juego de postemporada puede inyectar entre 5 y 10 millones de dólares en la economía local, gracias a la venta de entradas, hostelería y turismo. Los Brewers y Dodgers buscan maximizar este impulso durante los próximos encuentros.
lucia Amunategui
¡Qué gran momento para los Dodgers! Con ese 2‑0 ya tienen el control del NLCS, y los números lo respaldan: un bullpen sólido y una ofensiva que ya está disparando. Además, la ventaja de jugar en casa en los próximos juegos les da un plus psicológico enorme. No olvidemos que la estadística del formato 2‑3‑2 muestra que quien se lleva los dos primeros partidos suele coronarse campeón; los Dodgers acaban de subir su probabilidad a más del 80 %. ¡Vamos con todo, que la serie apenas comienza!
Escribir un comentario