Cuando Fernando Ortiz, entrenador de Club Social y Deportivo Colo-Colo, confirmó el once titular para el amistoso contra Deportes Puerto Montt, la expectación se disparó en la Región de Los Lagos. El choque se disputó el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 20:00 h en el Estadio Chinquihue, con Eduardo Villanueva bajo los palos y la novedad del juvenil Milován Velásquez. La Colo-Colo agotó todas las entradas, reflejando la curiosidad por el nuevo esquema del técnico argentino, mientras la Asociación Nacional de Fútbol Profesional supervisaba la prueba previa a la Primera División.
Contexto y antecedentes del amistoso
El amistoso forma parte de la agenda de preparación que la ANFP exige a los equipos de Primera División antes del inicio oficial de la temporada 2025. Tras la llegada de Ortiz en agosto, el club buscaba validar su planteamiento táctico y dar minutos a jugadores jóvenes que han entrenado bajo la sombra de figuras consagradas como Arturo Vidal. Vicente Cifuentes, director deportivo de Colo‑Colo, había adelantado que el choque contra Puerto Montt sería “un laboratorio perfecto para medir la eficacia del nuevo 4‑3‑3”.
Deportes Puerto Montt, que milita en la Segunda División Profesional, también utilizó la fecha como ensayo de cara a su campaña de ascenso. El estadio Chinquihue, con capacidad oficial de 12 000 espectadores, se preparó para recibir a una cantera de fanáticos que, según datos de la municipalidad, ya tenían las entradas agotadas al día siguiente del anuncio.
Formación confirmada y cambios tácticos
Ortiz optó por una alineación que combinó experiencia y juventud. La defensa quedó conformada por Víctor Campos, Jonathan Villagra, Sebastián Vegas y Daniel Gutiérrez, mientras que en el mediocampo se alinearon Joaquín Lazo, Matías Bravo y el propio Milován Velásquez, quien retornó de su paso por el Real Valladolid en España.
“Queremos jugar con rapidez, con toques certeros y, sobre todo, con la mentalidad de ganar en cada balón”, declaró Ortiz en la conferencia de prensa del miércoles. El joven velazquino, de 19 años, debutó oficialmente con la camiseta azul y blanca, generando un revuelo entre los seguidores que lo siguieron en sus actuaciones en la categoría juvenil española.
- Portero titular: Eduardo Villanueva.
- Defensa: Víctor Campos, Jonathan Villagra, Sebastián Vegas, Daniel Gutiérrez.
- Media: Joaquín Lazo, Matías Bravo, Milován Velásquez.
- Delanteros: Luis González y Rodrigo Márquez.
- Suplentes destacados: Víctor Felipe Méndez y Patricio Rojas.
La sorpresa del técnico fue la presencia de Velásquez, que había firmado con Valladolid en 2023 y regresó a Chile a los pocos meses de su primer año europeo, buscando minutos de juego que el club español no le garantizaba.
Reacciones de hinchas y medios
Los aficionados de Colo‑Colo, conocidas las llamadas "cucharitas", se congregaron en la zona de Plaza de Armas de Puerto Montt al caer la tarde. “Es una oportunidad única ver al nuevo entrenador en acción”, afirmaba Carla Gutiérrez, una seguidora de la barra brava que había viajado desde Santiago. El club confirmó que el 100 % de la capacidad del Chinquihue se vendió en menos de 12 horas, cifra que superó el récord de asistencia de amistosos de 2024.
Los medios locales, entre ellos Dale Albo y Cooperativa.cl, resaltaron la importancia del partido como "prueba de fuego" para Ortiz, quien heredó un plantel que llevaba una temporada sin conseguir el título. El exjugador de la Roja, Arturo Vidal, participó en una entrevista donde comentó que la llegada del técnico argentino “puede devolver al club la mentalidad ganadora que tanto necesita”.
Desarrollo del encuentro y resultado final
El duelo comenzó con presión alta de Puerto Montt, que marcó a los 27 minutos tras una jugada de tiro libre cobrando la ventaja del local. Colo‑Colo reaccionó al minuto 42 cuando Jesús Pinto recuperó el balón en el medio campo y asistió a Luis González, quien empató con un disparo cruzado. El segundo tiempo vio una defensa más compacta de Ortiz, pero a los 78 minutos Daniel Gutiérrez cometió una falta dentro del área que derivó en el gol de la victoria para Puerto Montt, sellando un 2‑1 final.
Aunque el resultado no favoreció al equipo de la capital, el cuerpo técnico consideró la prueba positiva: “Vimos cómo el colectivo se adaptó al ritmo y a los cambios de posición que pedimos”, explicó Ortiz. El delantero Rodrigo Márquez elogió al portero Villanueva, quien realizó varias atajadas que “evitaron un marcador más amplio”.
Próximos retos y mirada al futuro
Con el amistoso concluido, la agenda de Colo‑Colo avanza hacia el próximo compromiso contra Coquimbo Unido, programado para el 15 de octubre en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El técnico planea mantener la base titular y seguir incorporando a Velásquez en los entrenamientos, con la esperanza de que el joven pueda aportar velocidad en la banda izquierda durante la temporada oficial.
En paralelo, la directiva del club está negociando la renovación de contrato de Arturo Vidal, cuyo futuro aún genera debate entre los aficionados. La ANFP, por su parte, lanzó un comunicado anunciando que los amistosos de pretemporada son obligatorios para todos los equipos de Primera División, con el objetivo de elevar el nivel competitivo antes del inicio oficial del campeonato.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la derrota contra Puerto Montt a la planificación de Colo‑Colo?
El resultado 2‑1 no implica un revés definitivo; sirve como diagnóstico de áreas que requieren ajustes, como la defensa bajo presión. Ortiz usará los aprendizajes para pulir el esquema táctico antes del próximo choque contra Coquimbo Unido.
¿Qué papel jugará Milován Velásquez en la temporada oficial?
Tras su debut en el amistoso, el juvenil de 19 años se perfilará como opción de rotación en el mediocampo ofensivo. Ortiz ha señalado que buscará darle minutos en los partidos de cupo y en la liga, especialmente cuando el equipo necesite mayor dinamismo.
¿Cuál es la reacción de Arturo Vidal ante la nueva dirección técnica?
Vidal expresó su confianza en Ortiz, asegurando que comparte la visión de construir un proyecto a largo plazo. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de negociar su continuidad dependiendo de los resultados de la pretemporada.
¿Qué implica la normativa de la ANFP sobre los partidos amistosos?
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional obligó a todos los equipos de Primera División a disputar al menos dos amistosos antes del inicio oficial, con el objetivo de garantizar la preparación física y táctica de los planteles, así como evaluar a los jugadores provenientes de categorías inferiores.
¿Cuándo se jugará el próximo partido oficial de Colo‑Colo?
El club ha confirmado que el siguiente desafío será contra Coquimbo Unido el 15 de octubre en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, como parte del calendario de la Primera División 2025.
Claudio Henriquez
¡¿Qué es esto?! ¡Un 4-3-3 con un juvenil de 19 años en el mediocampo ofensivo?! ¡Esto no es fútbol, es un experimento de laboratorio con resultados catastróficos! ¡Gutiérrez cometió una falta en el área… ¡y ni siquiera lo vieron en VAR! ¡Esto es un escándalo táctico! ¡Ortiz está matando la identidad de Colo-Colo con esta locura! ¡Y encima lo celebran como “progreso”?! ¡NOOOOO! ¡Esto es peor que el 2018!
Christopher Acuña
Con todo respeto, creo que es importante ver más allá del resultado. El equipo mostró cohesión, adaptación al ritmo y una clara intención de juego. Aunque perdimos, el espíritu de los jóvenes como Velásquez es lo que realmente importa. El fútbol no se mide solo por goles, sino por la evolución del colectivo. ¡Sigan adelante, equipo! 💪
Samuel Sosa
Uy, bueno, yo vi el partido y me emocioné mucho, en serio… el chico ese, Milován, se movía como si tuviera imanes en los pies, ¡y eso es talento puro! ¡Y el portero, Villanueva, ¡qué manos! ¡Fue increíble! ¡Aunque perdimos, yo creo que Ortiz sabe lo que hace, solo que… uh… la defensa se descompuso un poquito… pero eso se arregla, no? ¡Vamos, Colo-Colo!
Joaquin Contreras
¿Alguien más se preguntó por qué se le dio tanto peso táctico a Velásquez si recién regresó de España y no tuvo minutos en la liga? ¿No sería más lógico integrarlo poco a poco? No digo que no sea talentoso, pero parece que lo pusieron como solución mágica a un problema que no era suyo. ¿O será que Ortiz está probando algo más profundo?
rafael castillo
Yo soy hincha de Colo-Colo desde que tengo memoria, y la verdad es que me da un poco de miedo lo que está pasando, porque antes se jugaba con corazón, con garra, con el alma de los grandes, y ahora parece que están tratando de hacer un equipo de computadora, con posiciones, con esquemas, con estadísticas, y no con la pasión que nos hizo campeones, y aunque me encanta ver a los jóvenes, no quiero que se pierda lo que nos hizo únicos, ¿saben? Porque si no, ¿qué queda?
Patricia Perra
El 4-3-3 de Ortiz es una revolución táctica que muchos no entienden porque están anclados en el pasado. Velásquez no es un experimento, es la clave del futuro: velocidad, inteligencia de movimiento y capacidad de transición. La derrota fue un error defensivo, no un fracaso del sistema. Este equipo tiene más potencial que los últimos cinco campeonatos juntos. ¡No bajen los brazos! ¡Esto es solo el comienzo!
Maia Rich
No sé si fue la derrota o el hecho de que el estadio estuviera lleno de gente que viajó desde Santiago solo para ver a un chico de 19 años jugar… pero algo cambió esta noche. No fue solo el fútbol, fue la emoción. Vi a una señora de 70 años llorando porque recordó a su hijo jugando en el barrio, y vi a un niño de 8 años con una camiseta de Velásquez que no existía hace un mes. Tal vez no ganamos, pero algo más grande sí. ¿No es eso lo que importa?
adolfo acuña
¡¡¡Y OJO!!! ¡Qué drama! ¡Un amistoso que terminó como final de Copa! ¡Puerto Montt, Segunda División, y nos ganó con un gol en la última jugada! ¡Y encima con una falta que no se vio! ¡Esto es una tragedia griega con shorts y botines! ¡Ortiz no es entrenador, es un poeta del caos! ¡Vidal lo dijo: ‘mentalidad ganadora’… y nosotros perdemos por una falta en el área! ¡La vida es injusta!
Ivan Sandoval
¿Qué es un resultado sino una instantánea de un proceso? La derrota no define al equipo, sino la forma en que lo enfrentamos. Aquí no se trata de ganar o perder, sino de qué valores estamos construyendo: ¿el miedo al error o la valentía de intentar? Velásquez no solo juega fútbol, representa una generación que no tiene miedo de equivocarse. Y tal vez… tal vez… eso es lo que realmente necesitamos.
Javiera Arenas Quijada
¡¡¡SÍ, SÍ, SÍ!!! 🙌 El 4-3-3 es el futuro y Velásquez es el motor. ¡Villanueva = MVP! ¡Gutiérrez se equivocó, pero aprendió! ¡Y Ortiz? ¡Genio! 💡📊📊📊 ¡Este es el Colo-Colo que queremos: rápido, inteligente, con jóvenes que no tienen miedo! ¡La ANFP tiene razón: los amistosos son cruciales! ¡Ahora a pulir la defensa y a preparar a Coquimbo! ¡VAMOS! 🟦🔵
Escribir un comentario