
El Levante UD se llevó los tres puntos en el partido de LaLigaEstadio Carlos Tartiere de Oviedo, imponiéndose 2-0 al Real Oviedo. El encuentro, jugado el 4 de octubre de 2025, dejó al conjunto canario con un refrescante impulso en la tabla mientras que los locales seguían batallando por la supervivencia.
Contexto y posición en la tabla
Antes del choque, el Real Oviedo ocupaba la decimoquinta posición con 12 puntos, a sólo un punto de la zona de descenso. Por su parte, el Levante UD se encontraba en el duodécimo puesto, con 16 puntos y con la ambición de volver al top 10.
La diferencia de puntos parecía mínima, pero la presión era distinta: los ovetenses necesitaban una victoria para alejarse del pozo, mientras que los levantinos buscaban consolidar su lugar en la mitad superior de la liga.
Desarrollo del partido y momentos clave
El partido arrancó a las 12:00 UTC bajo un cielo ligeramente nublado, típico de la zona asturiana. Los primeros minutos fueron de escasas ocasiones, con ambos equipos tanteando defensas y buscando abrir espacios.
El primer gol llegó en el minuto 30, cuando Carlos Álvarez recibió un pase filtrado de Manu Sánchez. Con un toque izquierdo dentro del área, el delantero disparó al rincón superior izquierdo, dejando sin opciones al guardameta ovetense. "Era una jugada ensayada en los entrenamientos, pero la ejecución en el campo siempre es distinta", comentó Manu Sánchez en la entrevista posterior.
El segundo tanto se marcó en el minuto 72. Etta Eyong, la percusión del centro del campo, recibió un balón en la frontal del área y, con un disparo cruzado, puso el 2-0 definitivo. "Sentí que el equipo nos abrió espacios y mi golpe encontró la puerta", explicó Eyong, subrayando la importancia del movimiento colectivo.
Cambios tácticos y sustituciones
El cuerpo técnico del Real Oviedo intentó reaccionar a mitad de segundo tiempo. Se introdujo a I. Chaira por J. Brekalo para aportar frescura en la delantera. Posteriormente, a los 58 minutos entraron F. Viñas y S. Cazorla en sustitución de S. Rondón y A. Reina respectivamente.
El técnico del Levante UD también realizó ajustes. En el minuto 80, V. García entró por el propio Carlos Álvarez, mientras que ocho minutos después Á. Forés sustituyó a L. Dendoncker, reforzando la defensa para gestionar los minutos finales.
Reacciones de los protagonistas
El entrenador del Levante UD, Jorge Martínez, describió la victoria como "un paso fundamental para consolidar nuestro proyecto a medio plazo". Por su parte, el director técnico del Real Oviedo, Luis García, reconoció los errores defensivos: "No supimos cerrar los espacios que nos dejaron los laterales, y eso nos costó los tres puntos".
En cuanto a la disciplina, el árbitro pitó tarjetas amarillas a S. Rondón y D. Carmo por protestas y a J. Toljan por una falta tardía. Tres minutos de tiempo añadido en la primera mitad y dos en la segunda cerraron el encuentro.
Implicaciones para la clasificación
Con los tres puntos, el Levante UD subió a la undécima posición, empatado en puntos con el onceavo pero con mejor diferencia de goles. La victoria pone al levantino a solo tres puntos de la zona de puestos europeos, una brecha que parece alcanzable si mantiene este ritmo.
El Real Oviedo, por su parte, sigue atrapado en la zona de descenso con 12 puntos, a cinco del puesto de salvación. El próximo compromiso contra el Almería será decisivo para intentar alejarse del pozo.
Datos clave del encuentro
- Resultado: Levante UD 2 – 0 Real Oviedo
- Goleadores: Carlos Álvarez (30') y Etta Eyong (72')
- Posesión: Levante 55% – 45% Oviedo
- Tarjetas amarillas: 3 (Rondón, Carmo, Toljan)
- Tiempo añadido: 3' primer tiempo, 2' segundo tiempo

Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta esta victoria al objetivo europeo del Levante UD?
Con los tres puntos, el Levante sube al undécimo puesto, a tan solo tres posiciones del grupo de clasificación para competiciones europeas. Si mantiene este ritmo, todavía podría alcanzar la zona de Europa League antes del final de la temporada.
¿Qué cambios tácticos introdujo el entrenador del Real Oviedo tras el gol?
El técnico sustituyó a Brekalo por I. Chaira para dar más movilidad al ataque y, más tarde, incorporó a Viñas y Cazorla buscando mayor presión alta y crear oportunidades en los laterales, aunque sin lograr revertir el marcador.
¿Cuál fue la incidencia de las tarjetas amarillas en el desarrollo del partido?
Tres tarjetas amarillas, dos para el Oviedo (Rondón y Carmo) y una para el Levante (Toljan), provocaron interrupciones y limitaciones en la agresividad de ambos equipos, especialmente en la zona central del campo.
¿Qué próximos retos enfrentan Real Oviedo y Levante UD en la tabla?
El Oviedo buscará sumar al menos un punto contra el Almería para alejarse del descenso, mientras que el Levante intentará consolidar su posición y reducir la distancia con los clubes de competición europea en los próximos encuentros.
¿Cómo influyó el entorno del estadio Carlos Tartiere en el desempeño de ambos equipos?
El ambiente de la grada ovetense generó presión adicional sobre los locales, que no lograron traducir el apoyo del público en ocasiones claras. Por el contrario, el Levante supo manejar la atmósfera hostil y ejecutar sus jugadas con eficacia.
Yocelyn De Santos Vergara
Observación: el Levante ejecutó un pressing alto y rápidas transiciones que dejaron sin espacio al Oviedo
Escribir un comentario