Wimbledon: la guía práctica del torneo más elegante
Si te preguntas por qué Wimbledon sigue siendo el centro de atención cada junio, aquí tienes la respuesta sin rodeos. Es el único Grand Slam que se juega sobre hierba, tiene tradición británica y siempre nos regala momentos de gran nivel. En este artículo te cuento la historia, cómo seguir los partidos y qué esperar del próximo torneo.
Historia y tradición del All England
El torneo nació en 1877 bajo el nombre de All England Lawn Tennis Championships. Desde entonces, el césped ha sido la pista obligada y el vestuario blanco el código de estilo. Cada año, el club reúne a los mejores jugadores del mundo y a fanáticos que viajan desde cualquier continente solo para vivir la experiencia.
Los campeones históricos, como Roger Federer, Serena Williams y Björn Borg, se convirtieron en leyendas porque supieron adaptar su juego a la rapidez del césped. Además, el torneo mantiene costumbres curiosas: los fresones con nata en la zona de los asientos y la canción oficial “God Save the Queen” que suena al inicio de cada día.
Cómo seguir y disfrutar el Wimbledon 2025
Para no perderte nada del Wimbledon 2025, lo más sencillo es revisar el calendario oficial. Los partidos de la primera ronda comienzan a primera hora de la mañana y continúan hasta la noche, con la final de singles el domingo de la segunda semana. La TV local transmite los encuentros en televisión abierta y plataformas de streaming ofrecen canales en vivo con estadísticas en tiempo real.
Si prefieres la vibra del club, compra tus entradas con antelación. Los precios varían según la ubicación, pero siempre hay opciones de asiento bajo techo (el famoso “Roof”) para cuando llueve. Lleva ropa ligera, una chaqueta para la noche y, por supuesto, tu gorra blanca si quieres mezclarse con la multitud.
¿Quieres saber quiénes son los favoritos? En la actualidad, los rankings indican que Carlos Alcaraz, Iga Świątek y Novak Djokovic están en forma, pero Wimbledon suele sorprender con duelos inesperados. Mantén los ojos en los partidos de cuartos de final, donde suelen aparecer esos golpes que hacen historia.
Finalmente, aprovecha las redes sociales. Los hashtags #Wimbledon2025 y #AllEngland son tendencia durante la competición y te permiten compartir opiniones, memes y reacciones en tiempo real. Así no solo ves los partidos, también formas parte de la comunidad global que celebra el tenis.
Con esta guía ya sabes de dónde viene el encanto de Wimbledon y cómo no perderte nada del próximo torneo. Disfruta del césped, del ambiente y, sobre todo, de los grandes tenistas que harán vibrar a los aficionados alrededor del mundo.
Alejandro Tabilo se enfrenta a rival local en su debut en Wimbledon
El chileno Alejandro Tabilo, nº 24 del ATP, se enfrentará al británico Daniel Evans, nº 64, en su debut en Wimbledon el 1 de julio en Londres. Este será el primer partido profesional entre ambos. Evans, con una temporada irregular, ha ganado solo tres de 17 partidos en 2024.