Turismo en Chile: ideas y trucos para tu próxima escapada
¿Te apetece cambiar de aires sin pasar meses organizando todo? Chile tiene montones de opciones para viajar en corto plazo y, lo mejor, sin romper la cartera. En esta guía te dejo los mejores planes de turismo para que aproveches cada feriado y fin de semana largo al máximo.
Fin de semana largo: ¿qué hacer?
El calendario de 2025 trae un fin de semana de cuatro días en agosto, gracias al feriado de San Martín y el Día del Niño. Esa combinación es perfecta para una escapada familiar o una mini‑aventura con amigos. Aquí tienes tres rutas que caben en esos cuatro días:
- Sur de Chile: Sal de Santiago temprano y dirígete a la zona de Los Lagos. Un paseo por Puerto Varas y los saltos de Petrohué te permite combinar naturaleza y gastronomía sin prisas.
- Valle del Elqui: Si buscas tranquilidad, el Elqui ofrece cielos claros para observar estrellas y viñedos donde probar pisco artesanal. Además, la carretera es cómoda y permite paradas improvisadas.
- Desierto de Atacama: Un vuelo a Calama y una madrugada en San Pedro de Atacama te dejan con recuerdos de lagunas altiplánicas y géiseres. El clima seco hace que el viaje sea rápido y sin contratiempos.
Reserva alojamiento con antelación (los hostales suelen llenar rápido) y lleva ropa para cambios bruscos de temperatura. Un buen plan es preparar un pequeño kit de snacks y una lista de lugares que quieras visitar; así evitas perder tiempo decidiendo sobre la marcha.
Turismo sostenible y experiencias locales
Viajar responsablemente es más fácil de lo que parece. Busca tours que trabajen con comunidades locales y que respeten el medio ambiente. Por ejemplo, en la zona de la Patagonia puedes contratar guías mapuche que ofrecen caminatas guiadas y cuentan la historia del territorio. En la zona central, varios viñedos ofrecen recorridos en bicicleta, reduciendo la huella de carbono.
Otro truco: lleva contigo una botella reutilizable y evita los plásticos de un solo uso. Muchos parques nacionales tienen estaciones de rellenado, y la gente suele apreciar el gesto.
Si tu objetivo es desconectar, considera pasar una noche en una cabaña sin electricidad en la cordillera. La falta de wifi te obliga a vivir el momento y, según los viajeros, es una de las experiencias más revitalizantes.
En definitiva, el turismo en Chile está al alcance de cualquier agenda. Ya sea que quieras explorar la cordillera, relajarte junto al mar o conocer la cultura local, basta con planear con unos días de anticipación y elegir destinos que se adapten a tu ritmo. Así tendrás recuerdos inolvidables sin el estrés de una gran logística.
¿Listo para empacar? No esperes al último minuto; reserva tu alojamiento, revisa el clima y arma una lista de actividades. ¡Chile te espera con los brazos abiertos y mil rutas por descubrir!
Descubren Cabeza Embalsamada de Caimán en Equipaje de Turista Estadounidense en Osorno
El 14 de septiembre de 2024, trabajadores del Servicio de Aduanas de Osorno, Chile, encontraron la cabeza embalsamada de un caimán en el equipaje de un turista estadounidense. El hallazgo, realizado durante una inspección rutinaria en el aeropuerto, desencadenó una investigación para determinar el origen de la cabeza y si su posesión violaba las leyes chilenas de protección de vida silvestre.