Thunder: Todo lo que necesitas saber sobre tormentas y relámpagos
¿Alguna vez te has quedado mirando el cielo mientras truena y te has preguntado por qué ocurre? Aquí te explicamos de forma sencilla qué es Thunder, cómo se genera y qué puedes hacer para estar más preparado cuando aparezca una tormenta.
¿Qué es Thunder?
Thunder, o trueno en español, es el sonido que escuchamos después de un relámpago. Cuando una descarga eléctrica atraviesa la atmósfera, calienta el aire a más de 30.000 °C en una fracción de segundo. Ese aire se expande explosivamente y crea una onda de presión que percibimos como el estruendo del trueno.
Los relámpagos pueden durar desde unos pocos milisegundos hasta varios segundos, y cada uno genera su propio trueno. Si el relámpago está cerca, el sonido llega rápido y suena fuerte; si está lejos, el retardo entre la luz y el sonido es mayor y el trueno suena más bajo.
Cómo afecta Thunder a nuestra vida
Una tormenta con Thunder no es solo espectáculo; también trae riesgos. Los rayos pueden dañar equipos electrónicos, provocar incendios y, en casos extremos, herir a personas. Por eso, cuando veas el relámpago, busca refugio bajo un techo sólido y evita usar dispositivos conectados a la corriente.
En el campo, los agricultores suelen observar la intensidad del Thunder para decidir cuándo proteger sus cultivos o animales. Los fotógrafos y amantes de la naturaleza aprovechan los truenos para capturar imágenes impactantes, siempre manteniendo la distancia de seguridad.
Además, el sonido del trueno tiene un papel cultural. En muchas tradiciones, el estruendo se asocia con dioses o espíritus, y se usan cantos o rezos para “amanecer” la tormenta. En la música popular, términos como “thunder” aparecen en letras que evocan fuerza y energía.
Si quieres saber cuán lejos está una tormenta, cuenta los segundos entre el relámpago y el trueno y divide el número por tres. El resultado, en kilómetros, te da una idea aproximada de la distancia. Por ejemplo, si cuentas 15 segundos, la tormenta está a unos 5 km.
Para proteger tu hogar, instala pararrayos y mantén los dispositivos electrónicos desconectados durante la tormenta. También es útil tener una linterna y una batería de respaldo, ya que una fuerte descarga puede dejar sin energía temporalmente.
En resumen, Thunder es más que un ruido: es un indicador de energía eléctrica en la atmósfera, una señal de alerta y, para muchos, una fuente de inspiración. Entender su origen y sus efectos te ayuda a disfrutar del espectáculo sin riesgos y a aprovechar sus curiosidades en tu día a día.
Thunder pasa por encima de Timberwolves y toma ventaja en la final del Oeste
Oklahoma City Thunder volvió a someter a Minnesota Timberwolves y lidera 2-0 la final de la Conferencia Oeste. Los de Oklahoma mantuvieron su superioridad ofensiva, complicando a unos Timberwolves que buscan remontar la serie tras su buen rendimiento en playoffs. El tercer partido será vital para Minnesota en su casa.