Sándwich: todo lo que necesitas saber

Si alguna vez te has preguntado de dónde viene el sándwich o cuál es la mejor forma de prepararlo, estás en el sitio indicado. Aquí te cuento la historia, los tipos más populares y te dejo recetas rápidas que puedes hacer con lo que tienes en la nevera.

¿De dónde nació el sándwich?

El sándwich lleva el nombre de John Montagu, el cuarto conde de Sandwich, un aristócrata inglés del siglo XVIII. La leyenda cuenta que le pidió a su criado que le pusiera carne entre dos rebanadas de pan para que pudiera seguir jugando sin usar cubiertos. Esa idea pegó rápido y, con el tiempo, el pan se convirtió en el vehículo perfecto para cualquier ingrediente.

Tipos de sándwich que puedes probar

Hay cientos de variantes, pero vamos a centrarnos en los más comunes y fáciles de adaptar:

  • Sándwich clásico de jamón y queso: pan de molde, jamón cocido, queso fundido, un toque de mantequilla y mostaza.
  • Sándwich de pollo a la parrilla: pechuga asada, lechuga, tomate, aguacate y una salsa ligera de yogur.
  • Sándwich vegetariano: pan integral, hummus, rodajas de pepino, pimiento rojo, brotes y queso de cabra.
  • Sándwich de atún: atún en agua, mayonesa, cebolla picada, apio y una pizca de limón.
  • Sándwich de desayuno: huevo revuelto, bacon crujiente, queso cheddar y salsa picante en pan brioche.

Lo bueno del sándwich es que puedes combinar cualquier ingrediente y crear una versión única. La clave está en equilibrar sabores y texturas: un toque crujiente, algo húmedo y un contraste de sabores.

Consejos prácticos para montar el sándwich perfecto

1. Elige buen pan: el pan debe ser fresco pero lo suficientemente robusto para aguantar los rellenos sin deshacerse.

2. No sobrecargues: si pones demasiados ingredientes, el sándwich se vuelve difícil de comer. Opta por 2-3 capas principales y añade salsas con moderación.

3. Usa la grasa a tu favor: un poco de mantequilla o aceite en el interior del pan evita que se humedezca y le da un sabor rico.

4. Calienta cuando sea necesario: los sándwiches a la plancha o al grill quedan más jugosos y el queso se funde perfectamente.

5. Prepara los ingredientes antes: corta verduras, tuesta el pan y ten a mano salsas para acelerar el montaje.

Receta rápida: sándwich de pollo y aguacate

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 rebanadas de pan integral
  • 150 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • ½ aguacate maduro, en láminas
  • Hojas de lechuga
  • 1 cucharada de yogur natural
  • Jugo de ½ limón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Mezcla el yogur con el jugo de limón, sal y pimienta.
  2. Unta la salsa en una cara de cada rebanada de pan.
  3. Coloca la lechuga, el pollo, el aguacate y cubre con la segunda rebanada.
  4. Presiona ligeramente y disfruta.

En menos de cinco minutos tienes un plato nutritivo, sabroso y listo para llevar.

Ahora que sabes de dónde viene, qué tipos existen y cómo prepararlos, solo queda una cosa: ponerte el delantal y crear tu propio sándwich. ¿Cuál vas a probar primero?

Día del Barros Luco 2024: las mejores promociones y locales para saborear el clásico chileno

El Día del Barros Luco 2024 reunió a locales de todo Chile con promociones especiales de este sándwich tradicional en honor al expresidente. Destacan descuentos en Juan Maestro vía apps y la versión histórica en la Confitería Torres. Otras cadenas también sorprendieron a los fanáticos del Barros Luco.

LEER MAS