Julián Álvarez: todo lo que necesitas saber del delantero que está revolucionando el fútbol
¿Te has preguntado cómo un chico de Rosario pasó de jugar en las canchas de barrio a ser protagonista en la Premier League? Julián Álvarez lo ha vivido en carne propia, y su historia está llena de momentos que vale la pena conocer.
Inicios y paso por River Plate
Álvarez ingresó a la academia de River Plate cuando tenía solo 9 años. Desde entonces, los entrenadores notaron su velocidad y su olfato goleador. Su debut oficial llegó en 2018, y en la temporada 2020‑21 se convirtió en el jugador más joven en anotar 10 goles en una sola campaña del club. Esa temporada, además, ayudó a River a levantar la Copa Libertadores, marcando dos goles en la final contra Palmeiras, un hecho que todavía se recuerda entre los hinchas.
Lo que hizo especial su paso por River no fueron solo los números, sino su actitud. Siempre se mostraba dispuesto a entrenar una hora extra, a escuchar a los veteranos y a mejorar su juego sin importar la presión. Esa mentalidad le granjeó el respeto de compañeros como Enzo Pérez y Marcelo Gallardo, quien lo describió como "un delantero con hambre y visión de futuro".
Éxitos en Europa y la Selección
En 2022, el Manchester City cerró el fichaje de Álvarez por una cifra récord para un jugador argentino fuera de la élite europea. En su primera temporada, sumó 14 goles y 7 asistencias, contribuyendo al título de Premier League y a la conquista de la UEFA Champions League. Su capacidad para jugar tanto como delantero centro como por la banda derecha le dio al entrenador Pep Guardiola una herramienta táctica muy valiosa.
Con la Selección Argentina, Julián debutó en 2021 y rápidamente se ganó un lugar en la lista de los titulares. En la Copa América 2024 fue uno de los máximos goleadores, y su gol de cabeza contra Brasil en la semifinal es recordado como uno de los momentos más emocionantes del torneo. Además, formó parte del plantel que ganó la Copa del Mundo 2022, aunque jugó pocos minutos, su presencia en el banquillo mostró la confianza del director técnico.
Más allá de los números, Álvarez destaca por sus curiosidades: le encantan los videojuegos retro, colecciona camisetas de equipos históricos y tiene una rutina de estiramiento que incluye yoga. También es muy activo en redes sociales, donde comparte entrenamientos y momentos familiares, lo que le ha ganado una base de seguidores leales.
En resumen, Julián Álvarez combina talento natural, ética de trabajo y carisma. Ya sea que lo sigas en la Premier League, en los partidos de la Albiceleste o en los partidos amistosos de River, siempre encontrarás a un jugador que busca superar sus límites y dejar una huella en el fútbol mundial.
Julián Álvarez se une al Atlético de Madrid por un acuerdo histórico de €95 millones
El delantero Julián Álvarez dejará Manchester City para unirse a Atlético de Madrid en un traspaso récord de €95 millones. Aunque ha sido suplente de Erling Haaland, buscará un papel más destacado en el equipo madrileño. El acuerdo incluye €75 millones iniciales y cláusulas por rendimiento adicional.