Todo sobre Joan Jordán: historia, números y datos curiosos

Si eres fan del fútbol y buscas un mediocampista que combine visión de juego con pegada, Joan Jordán es un nombre que debes conocer. Desde sus inicios en la cantera hasta su presente en el Espanyol, el jugador catalán ha demostrado que el trabajo constante paga.

¿Cómo empezó su carrera?

Jordán nació en Barcelona en 1996 y, como muchos jóvenes del área, entró a la Masía, la famosa academia del FC Barcelona. Allí aprendió la filosofía de posesión y movimiento rápido que todavía marca su estilo. En 2015, tras graduarse de la cantera, el futbolista firmó su primer contrato profesional con la filial del Barça, el Barcelona B, donde jugó varias temporadas consolidándose como volante ofensivo.

En 2018, buscando más minutos en primera división, se mudó al Girona. La temporada fue corta, pero le sirvió para experimentar la presión de la Liga y adaptarse al ritmo de los clubes de élite. Un año después, el Newcastle United lo fichó, aunque su paso por Inglaterra fue breve y quedó más como una parada de aprendizaje que como un capítulo definitivo.

El salto al Espanyol y los números que hablan

En 2020, Joan Jordán firmó por el RCD Espanyol y, desde entonces, se ha convertido en una pieza clave del equipo. En la temporada 2022/23, acumuló 34 partidos, 5 goles y 9 asistencias, números que lo ponen entre los mediocampistas más productivos de la liga. Su capacidad para llegar a la zona de ataque y crear oportunidades lo ha hecho imprescindible tanto en la creación como en la defensa.

Además, su promedio de pases acertados supera el 86 %, lo que indica una gran precisión en la distribución del balón. En duelos aéreos también muestra solidez, con un 57 % de efectividad en los combates que gana, algo raro para un mediocampista de su perfil.

Otro dato curioso: Jordán ha marcado goles importantes contra rivales como el Atlético de Madrid y el Sevilla, demostrando que puede brillar en los partidos de mayor tensión. Su gol de chilena contra el Valencia en 2021 sigue siendo uno de los más recordados por los aficionados del Espanyol.

Más allá de los números, su ética de trabajo es evidente. Entrena con la misma intensidad que los delanteros y siempre está dispuesto a cubrir la zona defensiva cuando el equipo lo necesita. Esta versatilidad le ha valido elogios de entrenadores y analistas, que lo describen como "el motor del centro del campo".

En cuanto a la selección, Jordán ha sido convocado por la sub‑21 de España y, recientemente, está en la lista de observación del cuerpo técnico de la Roja. Si sigue manteniendo su nivel, pronto podría debutar con la selección mayor.

Para los seguidores del Espanyol, Joan Jordán es más que un número en la alineación; es una garantía de juego ordenado y de oportunidades en ataque. Su historia muestra que, con dedicación y capacidad de adaptación, un jugador puede escalar desde la cantera hasta la élite sin perder la esencia que lo define.

Si quieres estar al tanto de sus próximos partidos, goles y entrevistas, sigue sus redes sociales y los canales oficiales del Espanyol. Así no te perderás ni un detalle de su evolución y podrás acompañar a este talentoso mediocampista en cada paso de su carrera.

Sevilla paga transferencias de Joan Jordán y Agoumé para fortalecer su plantilla

El Sevilla FC ha decidido pagar cuatro millones de euros por el 50% de los derechos de transferencia del mediocampista Joan Jordán, asegurando así su permanencia completa en el club. Agoumé también fue mencionado en el contexto, pero sin detalles específicos. Esta inversión estratégica refleja el alto valor que tiene Jordán para el equipo andaluz.

LEER MAS