Grabado patente: guía práctica para registrar y proteger tu diseño
¿Tienes un grabado que te gustaría que nadie copie? Entonces lo que necesitas es una patente de diseño, conocida en Chile como grabado patente. No es magia, es la herramienta legal que te da el control exclusivo sobre tu obra y te permite cobrar por su uso.
En este artículo te explico, sin rodeos, qué es, por qué es importante y cómo darle vida a tu registro paso a paso. Si ya estás cansado de que otros se lleven el crédito, sigue leyendo y ponle freno a la imitación.
¿Qué es exactamente un grabado patente?
Un grabado patente protege la apariencia ornamental de un producto, no su función. Piensa en la forma de una botella, el patrón de un tejido o el dibujo de una moneda. En Chile, la Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) es el organismo que gestiona estos derechos.
Para que el registro sea válido, tu diseño debe ser nuevo, original y tener carácter distintivo. Si alguien ya lo ha usado o publicado, la puerta se cierra. Por eso, antes de presentar la solicitud, echa un vistazo a la base de datos de INAPI y asegúrate de que tu idea sea verdaderamente única.
Pasos para registrar tu grabado patente en Chile
1. Prepara la documentación. Necesitarás fotos o planos claros del diseño desde varios ángulos, una descripción breve y tus datos personales o de la empresa. Si el grabado ya está en una obra física, incluye una foto de alta resolución.
2. Completa el formulario en línea. INAPI tiene una plataforma web donde ingresas la información y subes los archivos. El proceso es intuitivo y te guía campo por campo.
3. Paga la tasa. El costo varía según el tipo de solicitud, pero ronda los 30.000 CLP. Puedes pagar con tarjeta o transferencia bancaria directamente desde la plataforma.
4. Espera la revisión. El examen suele tardar entre 2 y 4 meses. Si todo está en orden, recibirás el certificado de registro. En caso de objeciones, tendrás la oportunidad de responder y corregir los puntos que el examinador señale.
5. Mantén la vigencia. La patente de diseño tiene una duración de 10 años, renovable por periodos de 5 años si pagas la tasa correspondiente. No olvides marcar el calendario para no perder el plazo.
Consejo rápido: guarda copias de todos los documentos y correos de confirmación. Así evitas sorpresas si algo se pierde en el trámite.
Errores comunes y cómo evitarlos
Muchos emprendedores fallan al presentar diseños que ya están en el dominio público. Revisa blogs, catálogos y bases de datos antes de lanzar tu solicitud. Otro error frecuente es omitir detalles importantes en la descripción; cuanto más precisa sea, menos preguntas hará el examinador.
Si tu diseño combina varios elementos, protege solo la parte novedosa. Por ejemplo, si el grabado es la textura de una cubierta, no intentes registrar la forma total del libro, eso entra en la patente de invención.
Finalmente, no subestimes la importancia de la claridad visual. Imágenes borrosas o con baja resolución pueden ser rechazas automáticamente.
Con estos pasos y cuidados, tendrás tu grabado patente en marcha y podrás disfrutar de la tranquilidad de saber que tu creación está bajo tu control. ¿Listo para proteger tu obra? ¡Manos a la obra y que la imitación quede en el pasado!
Obligatorio grabar patente en vidrios y espejos de autos en Chile desde mayo de 2025
Desde el 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados en Chile deberán grabar la patente en vidrios y espejos. La medida, impulsada por la Ley 21.601, busca frenar el robo de partes y afecta a automóviles, camiones y motocicletas, salvo vehículos diplomáticos.