Festivos en Chile 2025: calendario y consejos para disfrutar cada día libre
Si estás cansado de la rutina y buscas saber cuándo podrás desconectar, estás en el lugar correcto. Aquí tienes la lista completa de los festivos nacionales para 2025, los fines de semana largos que se forman y algunas ideas prácticas para aprovecharlos al máximo.
Calendario de festivos 2025
En 2025 Chile tiene ocho feriados oficiales que pueden combinarse con los fines de semana y crear puentes de varios días. Las fechas más importantes son:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
- 21 de mayo (jueves): Día de las Glorias Navales.
- 4 de junio (miércoles): Día de la Bandera.
- 28 de junio (lunes): San Pedro y San Pablo.
- 16 de julio (miércoles): Día de la Virgen del Carmen.
- 15 de agosto (viernes): Feriado de San Martín y día no laborable por turismo (coincide con el Día del Niño en algunas regiones).
- 31 de octubre (domingo): Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Observa que el feriado de San Martín se une al Día del Niño, creando un fin de semana de cuatro días perfecto para una escapada.
Ideas para aprovechar los fines de semana largos
Conocer las fechas es solo el primer paso. Ahora, ¿qué hacer con esos días extra? Aquí tienes algunas sugerencias prácticas:
Planifica viajes cortos. Un fin de semana de cuatro días permite llegar a destinos que estarían fuera de alcance con solo dos noches. Por ejemplo, puedes visitar los lagos del sur, la zona de los vinos en el Valle de Colchagua o la costa de La Serena.
Descansa en casa. No todos buscan aventura; a veces lo mejor es recargar energías con una buena siesta, una maratón de series o una lectura tranquila. Aprovecha para ordenar esos espacios que siempre quedaban a medio hacer.
Participa en eventos locales. En agosto, muchas ciudades organizan ferias de turismo y actividades familiares por el Día del Niño. Busca en la municipalidad de tu zona para encontrar conciertos, ferias gastronómicas o talleres gratuitos.
Celebra tradiciones. El Día del Barros Luco, aunque no sea feriado nacional, suele celebrarse en pormenores locales con promociones en sándwiches. Es una excusa perfecta para reunirte con amigos y probar esa receta clásica que tanto gusta.
Recuerda siempre revisar la normativa de cada región, ya que algunos días pueden variar según la zona. Además, si trabajas por turno, confirma con tu empleador cómo se compensan los festivos que caen en días laborales.
Con este panorama ya sabes cuándo vas a ganar tiempo libre y cómo sacarle el mayor provecho. Marca las fechas en tu calendario, revisa las opciones de transporte con antelación y empieza a planear esas escapadas que tanto esperas. ¡Los festivos de 2025 están a la vuelta de la esquina y te mereces disfrutarlos al máximo!
Día de la Virgen de los Reyes: Historia y Tradición del 15 de Agosto en Sevilla
El 15 de agosto, Sevilla celebra el Día de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad. Las festividades incluyen una procesión desde la Catedral de Sevilla, donde la histórica estatua de la Virgen, adornada con un manto rojo, recorre lugares emblemáticos. Este evento atrae a numerosos devotos y turistas, fortalece los lazos comunitarios y preserva la herencia cultural de la ciudad.