Asalto sexual: Qué es, cómo prevenirlo y qué hacer si te ocurre

El asalto sexual es cualquier forma de violencia íntima que se produce sin el consentimiento de la víctima. No se trata solo de violación; incluye tocamientos no deseados, intentos de abuso y cualquier conducta sexual forzada. En Chile, la ley tipifica estos actos y brinda mecanismos de protección, pero lo más importante es saber reconocer la situación y actuar rápido.

Definición y tipos de asalto sexual

En lenguaje simple, un asalto sexual ocurre cuando alguien impone su voluntad sobre el cuerpo de otra persona. Los casos más comunes son:

  • Toque no consentido: cualquier contacto físico de carácter sexual sin permiso.
  • Intento de violación: la agresión se detiene antes de completarse, pero la intención ya está clara.
  • Abuso en espacios públicos: abuso en transporte, parques o eventos masivos.
  • Violación con penetración: la forma más grave, implica inserción de cualquier objeto o parte del cuerpo.

La clave está en el consentimiento. Si no hay un "sí" claro y entusiasta, cualquier avance es un asalto.

Pasos a seguir si eres víctima

1. Busca seguridad inmediata. Aléjate del agresor y busca un lugar con gente o autoridades. Si estás en una calle, acércate a una tienda o a la policía.

2. Preserva pruebas. No te cambies de ropa ni te duches hasta que la policía lo indique. Si puedes, anota detalles: hora, lugar, descripción del agresor y testigos.

3. Denuncia. Acude a la Fiscalía o a la Policía de Investigaciones (PDI). En Chile, puedes presentar la denuncia de forma presencial o vía telefónica al 133 (PDI). No esperes; el tiempo es esencial para la investigación.

4. Busca apoyo psicológico. El trauma puede afectar el día a día. Instituciones como el Hospital del Salvador, la Casa de la Mujer y la ONG Mujeres con voz ofrecen atención gratuita.

5. Informa a tus cercanos. Confía en alguien de tu familia o amigo cercano. El apoyo social reduce la sensación de aislamiento y ayuda a mantener la motivación para el proceso legal.

Si no te sientes listo para denunciar, puedes acudir a la línea de atención de la Fundación Mi Casa (teléfono 600 360 000) que brinda orientación y acompaña a la víctima durante el proceso.

Prevenir un asalto también implica conocer los riesgos y actuar con precaución. Evita caminar solo por lugares oscuros, mantén tu móvil cargado y comparte tu ubicación con alguien de confianza cuando salgas de noche. En eventos multitudinarios, mantén tus bebidas bajo vigilancia y desconfiar de desconocidos que te ofrezcan bebidas o alimentos.

Recuerda que la culpa nunca es de la víctima. La responsabilidad recae siempre en quien ejerce la violencia. Con la información adecuada, puedes protegerte mejor y, si llega a pasar, sabes exactamente qué hacer para buscar justicia y apoyo.

Jorge Valdivia Enfrenta Acusación de Asalto Sexual: Detalles y Desarrollos

Jorge Valdivia, ex-futbolista chileno, fue detenido tras ser acusado de una agresión sexual. El incidente ocurrió tras un encuentro en Providencia y se buscará esclarecer los hechos. Valdivia ha negado las acusaciones afirmando que la relación fue consensuada. Mientras tanto, las autoridades han actuado rápidamente en la investigación del caso.

LEER MAS