Economía en Chile: noticias y consejos para entender lo que pasa hoy
Si sientes que la economía chilena es un laberinto, no estás solo. Cada mes aparecen nuevas normativas, subsidios y datos que pueden cambiar tu bolsillo. Aquí te explicamos de forma clara lo que realmente importa, sin rodeos.
Impuestos y finanzas personales
La Operación Renta 2025 arrancó el 1 de abril. ¿Quién tiene que declarar? Básicamente, cualquier persona que haya ganado más de $10,9 millones al año, los que tienen varios empleadores, freelancers, beneficiarios del Préstamo Solidario y nuevos emprendedores. Las empresas, en cambio, siempre deben presentar su declaración.
Un dato útil: si entregas tu declaración pronto, es más probable que recibas la devolución antes. Además, en varias universidades se ofrece asesoría gratuita en abril; aprovecharla puede ahorrarte dolores de cabeza y errores costosos.
Si lo que te preocupa es saber a qué AFP perteneces, existe una guía sencilla paso a paso. Solo necesitas tu RUT y algunos datos personales en la web de tu AFP. Mientras lo haces, puedes informarte sobre el debate del Séptimo Retiro y la reforma del Autopréstamo, que busca que retiremos hasta el 5 % de nuestros ahorros previsionales.
Apoyos del estado y precios
En respuesta al alza de las tarifas eléctricas, el gobierno lanzó un nuevo periodo de postulación para el subsidio de electricidad en Ñuble. La fecha límite es el 6 de noviembre y el beneficio está pensado para hogares vulnerables, extendiendo el programa que ya ayudó al 40 % de los hogares más necesitados del país.
Para acceder a este subsidio, es clave actualizar el Registro Social de Hogares. La puerta de solicitud se abrió el 1 de julio. Si ya formas parte del 40 % más vulnerable y pagas tus facturas al día, solo falta subir tus datos al portal y esperar la confirmación.
Otro punto que afecta a todos es la inflación. En junio de 2024, el IPC mostró una variación mensual de -0,1 %, lo que indica una ligera caída de los precios. Aunque la diferencia parece mínima, puede influir en la decisión de compra de muchos chilenos, especialmente en alimentos y transporte.
En resumen, la economía chilena está llena de cambios rápidos. Mantente al día con la Operación Renta, revisa tu AFP, actualiza tu Registro Social y aprovecha los subsidios que el estado ofrece. Con estos pasos, tendrás más control sobre tu dinero y evitarás sorpresas desagradables.
Operación Renta 2025 en Chile: ¿Quiénes Deben Declarar Impuestos Este Año?
La Operación Renta 2025 en Chile empezó el 1 de abril y obliga a declarar a individuos con ingresos anuales superiores a $10,9 millones, trabajadores con varios empleadores, freelancers, beneficiarios del Préstamo Solidario y nuevos emprendedores. Las empresas deben declarar siempre. Aquellos que declaren pronto pueden recibir sus devoluciones antes. Asesoría gratuita en impuestos está disponible en abril en universidades.
Subsidio de electricidad en Ñuble: una medida frente al aumento de precios
Ante el aumento en las tarifas eléctricas, el gobierno de Chile ha lanzado un nuevo periodo de postulación para el subsidio de electricidad en Ñuble, válido hasta el 6 de noviembre. Este subsidio está destinado a aliviar el costo energético en hogares vulnerables, extendiendo un esfuerzo previo que benefició al 40% de los hogares más vulnerables del país, proporcionando descuentos mensuales en las facturas de electricidad.
Descubre Cómo Saber a Qué AFP Perteneces: Guía Sencilla para Afiliados
El artículo ofrece una guía paso a paso para que las personas puedan determinar a qué AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) están afiliadas. También menciona el debate sobre el Séptimo Retiro y la reforma del Autopréstamo, que propone permitir que los individuos retiren hasta el 5% de sus ahorros previsionales.
Descenso del IPC de Junio 2024: la Inflación Registra una Variación Mensual del -0,1%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio 2024 muestra una variación mensual de -0,1%, lo que refleja una leve reducción en los precios durante el mes. Este descenso puede influir en la economía y las decisiones de los consumidores.
Cómo Actualizar el Registro Social de Hogares para Acceder al Subsidio Eléctrico
El gobierno chileno ha presentado el Subsidio Eléctrico, una nueva ayuda económica para reducir las facturas de electricidad de los hogares más vulnerables. Las solicitudes comienzan el 1 de julio. Para ser elegible, es necesario pertenecer al 40% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares y estar al día en los pagos de electricidad.