Universidad Católica – lo último en paleontología y ciencia en Chile
Si buscas información fresca sobre cómo la Universidad Católica está contribuyendo al estudio del pasado, este es tu espacio. Aquí recopilamos las notas, entrevistas y reportes que hablan de excavaciones, laboratorios y estudiantes que están detrás de los descubrimientos fósiles más interesantes del país.
En cada artículo encontrarás datos concretos: el sitio de la excavación, el tipo de fósil hallado y qué preguntas está respondiendo la investigación. No es teoría abstracta, sino lo que realmente está pasando en el terreno y en los laboratorios de la universidad.
Investigaciones y hallazgos recientes
Durante los últimos meses, equipos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica han trabajado en la zona del Valle del Río Bío‑Bío, donde descubrieron restos de dinosaurios herbívoros que datan del Cretácico tardío. Los investigadores publicaron los resultados en una revista nacional, subrayando la importancia de esos huesos para entender la distribución de los sauropodos en el sur del continente.
Otro proyecto destacado se llevó a cabo en la costa de Atacama, donde estudiantes de arqueología y paleontología colaboraron con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Allí recuperaron una serie de fósiles marinos que ayudan a reconstruir los cambios de nivel del mar durante el Pleistoceno. Los datos ya están disponibles en la base de datos abierta de la universidad, lo que facilita que otros científicos los usen.
Los laboratorios de la Universidad Católica también están adoptando técnicas de tomografía computarizada y análisis de isótopos para estudiar la dieta de los animales extintos. Estos estudios permiten una visión más detallada de los ecosistemas antiguos, y los resultados se presentan en conferencias internacionales, poniendo a Chile en el mapa de la paleontología global.
Eventos, seminarios y oportunidades
La universidad organiza cada semestre un ciclo de charlas llamado “Paleo en Acción”. En estos encuentros, profesores y expertos comparten sus últimos hallazgos y discuten metodologías de campo. La sesión de este mes incluyó una presentación sobre el uso de drones para mapear y documentar sitios fósiles, una herramienta que está revolucionando la forma de trabajar en terrenos difíciles.
Para los estudiantes que quieren meterse de lleno, la Universidad Católica ofrece becas de investigación y pasantías en el Museo Nacional de Historia Natural. Estas oportunidades incluyen trabajo de campo, análisis de muestras y la posibilidad de co‑autorizar artículos científicos. Es una gran forma de ganar experiencia real y, de paso, contribuir a la ciencia del país.
Además, la universidad mantiene alianzas con instituciones internacionales, lo que abre la puerta a programas de intercambio y proyectos conjuntos. Si tienes curiosidad por cómo se hacen los descubrimientos y quieres ser parte, revisa el calendario de eventos y apunta a los talleres de identificación de fósiles o a los cursos de laboratorio de bioquímica paleontológica.
En este sitio podrás navegar por todas las notas que incluyen a la Universidad Católica, filtrarlas por tema o fecha, y seguir los enlaces a los documentos originales. Mantente al día, porque cada hallazgo abre una nueva ventana al pasado y nos ayuda a entender mejor nuestro presente.
¿Te interesó alguna historia? Suscríbete a nuestro boletín y recibe directamente en tu correo las novedades más relevantes sobre la Universidad Católica y la paleontología en Chile. La ciencia avanza rápido, y aquí la tendrás siempre a la mano.
Desgarradora Derrota de Universidad Católica Frente a Unión Española Cambia el Rumbo del Campeonato
Universidad Católica sufrió una amarga derrota ante Unión Española, lo que puso en peligro sus aspiraciones al título del campeonato. El equipo enfrentó sanciones con dos tarjetas rojas durante el partido. Estas expulsiones permitieron a Unión Española aprovechar la ventaja y consolidar su posición en la tabla, mientras que Católica debe abordar sus problemas disciplinarios antes del próximo enfrentamiento clásico.
Universidad Católica vs Unión La Calera: Detalles de Transmisión en TV y en Línea del Partido del Campeonato Nacional
El artículo detalla el partido entre Universidad Católica y Unión La Calera en el Campeonato Nacional, disputado el sábado 20 de julio de 2024 en el Estadio Santa Laura. Universidad Católica ganó por 2-0 con goles de Zampedri y el encuentro fue transmitido por TNT Sports Premium y Max.