Sum 41: la banda que marcó el punk de los 2000

Si alguna vez escuchaste "Fat Lip" en la radio o en la playlist de tu hermano, sabes que Sum 41 dejó una huella grande. Originarios de Ajax, Canadá, surgieron a finales de los 90 y pronto se convirtieron en unos de los grupos más escuchados en todo el mundo. Su mezcla de punk, metal y humor los hizo especiales y les dio una legión de seguidores que sigue creciendo.

Historia y primeros años

El grupo se formó en 1996 cuando Deryck Whibley (voz y guitarra), Dave Baksh (guitarra) y el baterista original, Steve Jadzyk, se juntaron para tocar en pequeños bares. En 1999 publicaron su EP "Half‑Human" que llamó la atención de la industria. El gran salto llegó con el álbum debut All Killed …​ en 2002. Canciones como "In Too Deep" y "Fat Lip" se convirtieron en himnos de la generación que vivió los inicios de internet.

Discografía y éxitos

Después del debut, Sum 41 lanzó Does This Look to Me? (2002) y Chuck (2004), este último con temáticas más oscuras y la participación del ex‑soldado Chuck Taylor en la portada. En 2007 llegó Underclass Hero, con una canción que parece un llamado a la rebeldía: "Walking On A Dream". Cada disco muestra una evolución: de la energía juvenil a sonidos más maduros, sin perder la energía que los caracteriza. Los fans siguen esperando el próximo álbum porque la banda ha demostrado que pueden reinventarse sin perder la esencia.

En cuanto a los conciertos, Sum 41 ha recorrido América Latina varias veces. En 2023 tocaron en Santiago y México, y la respuesta del público fue enorme. Si buscas información sobre próximas fechas, lo mejor es seguir sus redes sociales o suscribirte a newsletters de venta de boletos. Los shows incluyen una selección de los clásicos y, a veces, nuevas piezas en vivo que no aparecen en los discos.

¿Te interesa saber más sobre la historia de los miembros? Deryck, el líder, ha hablado abiertamente sobre su lucha contra la depresión y cómo la música le ayudó a superarla. Dave Baksh, que dejó la banda en 2006 y regresó en 2015, aporta un estilo más metal que enriquece el sonido actual. Cada entrevista revela cómo la amistad y la música siguen siendo el motor del grupo.

Para los que quieren explorar su discografía, plataformas como Spotify y Apple Music tienen todos sus álbumes, pero también hay ediciones especiales en vinilo que valen la pena conseguir. Algunos fans coleccionan los discos con arte de la portada original y notas de la banda, lo que les da un toque nostálgico que no se encuentra en lo digital.

En resumen, Sum 41 no es solo una banda de los años 2000; es un proyecto que sigue evolucionando, conectando con nuevas generaciones y manteniendo viva la energía del punk. Si aún no los has escuchado, pon "Fat Lip" y prepárate para descubrir por qué siguen siendo relevantes. Y si ya los conoces, revisa sus últimos singles y no pierdas la oportunidad de verlos en vivo la próxima vez que pasen por tu ciudad.

Denuncias de abuso sexual y verbal sacuden al mundo del rock: Deryck Whibley contra Greig Nori

Deryck Whibley, líder de la banda canadiense Sum 41, ha acusado a su exmánager Greig Nori de abuso sexual y verbal, revelando detalles que han conmocionado a sus seguidores y al mundo de la música. Las acusaciones, hechas públicas el 9 de octubre de 2024, abren un debate sobre el abuso de poder en la industria musical, destacando la vulnerabilidad de los artistas. El impacto de estas revelaciones está intensificando la demanda de medidas de protección y responsabilidad en el sector.

LEER MAS