Salud del músico: lo que todo intérprete necesita saber
¿Te has sentido cansado después de una sesión de práctica o un concierto? No estás solo. Muchos músicos ignoran señales de su cuerpo y terminan con dolencias que podrían haberse evitado. Aquí tienes trucos simples para que tu cuerpo siga acompañándote en cada nota.
Postura y ergonomía: la base de todo
Una postura correcta es la primera defensa contra el dolor. Si tocas guitarra, mantén el instrumento a la altura de tu pecho y evita encorvarte. Los violines y violonchelos requieren que el hombro esté relajado y la columna recta. Usa un atril o soporte adecuado para que la partitura esté a la altura de los ojos; esto reduce la tensión en el cuello.
Los pianistas suelen pasar horas sentados. Ajusta el banco para que tus pies toquen el suelo y tus codos queden ligeramente por encima del teclado. Si sientes que tus hombros se elevan, baja el banco o revisa la altura del teclado.
Calentamiento y pausas: evita el desgaste
Al igual que los deportistas, los músicos deben calentar. Dedica 5‑10 minutos a estiramientos suaves de brazos, muñecas y espalda antes de tocar. Movimiento de rotación de hombros, flexiones de muñeca y estiramiento de dedos son claves para preparar los músculos.
Durante la práctica, programa pausas breves cada 30‑45 minutos. Levántate, camina un poco y estira los músculos que más trabajas. Estas micro‑pausas evitan la rigidez y mejoran la concentración.
Recuerda hidratarte. Beber agua mantiene la elasticidad de los tejidos y ayuda a la resistencia vocal. Si cantas, evita bebidas frías justo antes de interpretar para no irritar la garganta.
Protección auditiva: cuida tu oído
Los niveles de sonido en conciertos pueden superar los 100 dB. Usa tapones específicos para músicos, que reducen el ruido sin distorsionar la música. No subestimes el ruido de los monitores o amplificadores; si sientes zumbido o pitido en los oídos, es señal de que necesitas protección.
Después de un espectáculo, descansa el oído en silencio unos minutos. Evita escuchar música a alto volumen con auriculares durante al menos 24 horas para permitir la recuperación.
Salud mental: el equilibrio emocional también importa
El escenario genera ansiedad, pero hay formas de manejarla. Practica respiración profunda antes de subir al escenario: inhala por la nariz, cuenta hasta 4, exhala lentamente. Visualiza una actuación exitosa; la mente se prepara para el éxito tanto como el cuerpo.
Si el estrés se vuelve constante, habla con un psicólogo especializado en artistas. La terapia breve o técnicas de mindfulness pueden reducir la presión y evitar el agotamiento.
En resumen, cuidar la "salud del músico" no es opcional, es parte del oficio. Ajusta tu postura, calienta, haz pausas, protege tus oídos y cuida tu mente. Así podrás tocar más tiempo y con más placer. ¡Pon en práctica estos consejos y siente la diferencia en tu próxima sesión!
Tommy Rey está vivo: La verdad detrás de la cancelación del concierto de La Sonora de Tommy Rey
La confusión y los rumores se desataron tras la inesperada cancelación de un concierto de La Sonora de Tommy Rey. Sin embargo, la banda y fuentes cercanas han desmentido rotundamente los rumores sobre la muerte de Tommy Rey, aclarando que la cancelación se debió a circunstancias imprevistas y no a problemas de salud del músico.