Todo lo que necesitas saber sobre precios en Chile
¿Te cuesta seguir el ritmo de los precios que cambian cada semana? No estás solo. Desde los abonos de los equipos de fútbol hasta los nuevos costos de servicios públicos, la información está por todas partes y a veces es difícil encontrarla.
En este artículo te resumo las novedades más importantes y te doy tips para que no te sorprenda ninguna tarifa. Todo está explicado de forma simple y directa, sin complicaciones.
Abonos y entradas: ¿cuánto cuesta ir al estadio?
Si eres fanático del deporte, lo primero que te preguntarás es el precio de los abonos. Por ejemplo, el club Aucas ya publicó los abonos para la temporada 2025 en el Estadio Bellavista. Aunque todavía no se han revelado cifras exactas, el club recomienda visitar su página oficial para obtener la información más actualizada y evitar intermediarios que suben el precio.
Otro caso es el de la Universidad de Concepción que se enfrentará a Deportes Copiapó en la Primera B 2025. Los boletos suelen estar en torno a los $5.000‑$7.000, aunque pueden variar según la zona del estadio y la importancia del partido. Si vas con amigos, compra tus entradas con antelación; los precios de última hora suelen subir.
Servicios públicos y nuevos costos
Este año también hay cambios en tarifas de servicios. A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos deben grabar la patente en vidrios y espejos. La medida busca frenar el robo de repuestos, pero implica un gasto extra para los dueños que deben acudir a un taller autorizado.
Además, se anunció un corte de luz programado en varias comunas de la Región Metropolitana. Aunque el corte es temporal, es buen momento para revisar tu consumo y hacer ajustes que eviten facturas altas cuando vuelva la energía.
Si eres contribuyente, la Operación Renta 2025 trae nuevas obligaciones. Quienes ganen más de $10,9 millones al año deben declarar, y hacerlo pronto puede acelerar la devolución de impuestos. No dejes todo para el último día; una planificación temprana te ahorra estrés y, a veces, dinero.
En el mundo del consumo también hay buenas noticias. El Día del Barros Luco 2024 trajo promociones en varios locales, lo que permitió a los chilenos disfrutar de su sándwich favorito sin gastar de más. Mantente atento a eventos similares y aprovecha las ofertas temporales.
Finalmente, recuerda que la información sobre precios está en constante movimiento. Suscríbete a boletines, sigue las cuentas oficiales de tus equipos y organismos y revisa la web del gobierno para no perderte cambios inesperados.
Con estos datos tendrás una base sólida para manejar mejor tus finanzas y no caer en sorpresas. ¡Empieza a planificar tus gastos hoy mismo y disfruta de lo que más te gusta sin preocuparte por el precio!
Descenso del IPC de Junio 2024: la Inflación Registra una Variación Mensual del -0,1%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio 2024 muestra una variación mensual de -0,1%, lo que refleja una leve reducción en los precios durante el mes. Este descenso puede influir en la economía y las decisiones de los consumidores.