Paolo Guerrero: la historia del delantero que marcó a Perú

Si alguna vez te has preguntado quién es el "Nerón" del fútbol sudamericano, la respuesta es Paolo Guerrero. Desde sus primeros pasos en la cancha hasta sus últimos partidos, su nombre está ligado a goles, polémicas y mucho cariño de los hinchas. En esta página vamos a repasar sus inicios, los momentos más importantes y qué está haciendo ahora.

Inicios y ascenso al profesionalismo

Paolo nació en Lima y desde chico jugó en los barrios con una pelota vieja. A los 15 años ya estaba en la cantera de Alianza Lima, donde sus habilidades llamaron la atención de los entrenadores. Su salto al profesionalismo llegó a los 18 cuando debutó en la primera división del club. En esa temporada anotó varios goles que le valieron el apodo de "Nerón" por su apetito voraz frente al arco.

Después de brillar en Alianza, los clubes europeos empezaron a mirarlo. En 2007 firmó con el Bayern Múnich, pero apenas jugó. La verdadera oportunidad apareció cuando se mudó a la Bundesliga con el Hamburger SV. Allí se consolidó como delantero titular, marcó más de 30 goles y empezó a ser llamado por la selección peruana.

Los momentos más recordados

Con la selección, Guerrero se convirtió en el máximo goleador histórico de Perú. Su gol contra Argentina en la Copa América 2015 es uno de los más recordados, porque lanzó al equipo a la final después de 20 años sin llegar tan lejos. Otro momento clave fue la clasificación a la Copa del Mundo 2018, donde sus goles en los partidos contra Chile y Colombia aseguraron el pase.

Fuera de la selección, su paso por el Corinthians de Brasil también dejó huella. Con el club quedó campeón de la Copa Sudamericana 2018 y volvió a demostrar su capacidad para marcar en partidos decisivos. Cada vez que ponía el balón en la red, la gente en los bares levantaba su cerveza y gritaba su nombre.

En 2020, sin embargo, la carrera se complicó por una suspensión por dopaje. El caso generó mucha controversia, pero después de un largo proceso, la FIFA levantó la sanción y volvió a jugar. Ese episodio mostró la resiliencia del jugador, que no dejó que el revés apagara su pasión por el fútbol.

Hoy, a sus 38 años, Guerrero sigue activo. Está en la liga de Turquía, donde sigue anotando y guiando a los jóvenes del equipo con su experiencia. Sus entrenadores destacan su profesionalismo y su capacidad para ser líder dentro y fuera del campo.

Si eres fanático de Guerrero o simplemente te gusta el fútbol, sigue sus redes sociales para no perderte sus últimos goles y anécdotas. Cada publicación es una muestra de su vínculo con la afición y de cómo sigue viviendo su carrera con la misma intensidad de siempre.

En resumen, Paolo Guerrero es más que un goleador: es un símbolo de perseverancia para Perú y para todos los que sueñan con llegar a la élite del fútbol. Su historia sigue en desarrollo y, sin duda, seguirá dando de qué hablar en los próximos años.

Paolo Guerrero marca un hito con su histórica participación en la Copa América

Paolo Guerrero se convierte en el primer jugador peruano en disputar seis torneos de Copa América, destacando la necesidad de ganar el próximo partido contra Canadá tras el empate 0-0 frente a Chile. La determinación y el orgullo de representar a Perú fueron resaltados en sus declaraciones post-partido.

LEER MAS