Todo lo que necesitas saber del Estadio Bellavista
Si alguna vez te preguntaste qué tiene de especial el Estadio Bellavista, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos su historia, dónde está ubicado, los eventos más recordados y tips para que tu visita sea sin problemas.
Orígenes y evolución del estadio
El Estadio Bellavista se inauguró a principios de los años 80 como una cancha de fútbol local. Con el paso del tiempo, se fueron añadiendo tribunas, iluminación LED y una zona de prensa que lo convierten hoy en uno de los recintos más modernos de la región. La remodelación de 2015 le dio un toque de arquitectura contemporánea sin perder su esencia popular.
Ubicación y cómo llegar
Está situado en la avenida Bellavista, justo al cruzar con la calle Los Pinos, a unos 10 minutos en auto del centro de la ciudad. Si vas en transporte público, la línea de buses 12 y 27 pasan frente al estadio cada 15 minutos. Para los que prefieren ir en coche, hay un estacionamiento subterráneo con capacidad para 300 vehículos y una zona de bicicletas segura.
Los visitantes habituales recomiendan llegar al menos media hora antes del espectáculo para evitar aglomeraciones y aprovechar los puestos de comida que venden desde choripanes hasta opciones veganas.
Eventos que han marcado la historia
El estadio ha sido escenario de partidos de fútbol de ligas locales, pero también ha acogido conciertos de artistas internacionales y torneos de rugby. Uno de los momentos más recordados fue el clásico del 12 de junio de 2019, cuando el equipo local venció al rival histórico en una final que se decidió en la tanda de penales. Ese mismo día, la afición cantó durante horas y el estadio quedó iluminado con fuegos artificiales.
En cuanto a música, el concierto de la banda X en 2021 atrajo a más de 20 000 personas, rompiendo récord de asistencia. Desde entonces, la programación incluye eventos culturales como ferias de gastronomía y proyecciones al aire libre.
Servicios y comodidades para los visitantes
El Estadio Bellavista ofrece Wi‑Fi gratuito, pantallas gigantes en cada sector y accesibilidad total para personas con movilidad reducida. Los baños están equipados con dispensadores de jabón sin contacto y hay áreas de descanso con sombra.
Para los fanáticos que buscan recuerdos, la tienda oficial vende camisetas, bufandas y objetos personalizados con el logo del estadio. Además, hay paquetes familiares que incluyen entradas, comida y una visita guiada por los vestuarios y la zona de prensa.
Consejos prácticos para tu visita
1. Compra tus entradas en línea para evitar filas. 2. Lleva una botella reutilizable; hay puntos de recarga de agua en el recinto. 3. Usa ropa cómoda y calzado apropiado, ya que parte del público se mueve por zonas de césped. 4. Revisa el pronóstico del tiempo y lleva una chaqueta ligera si el evento es nocturno. 5. Si vas con niños, aprovecha el área de juegos supervisada que está abierta durante todo el evento.
Con esta guía tendrás todo bajo control y podrás disfrutar al máximo de la experiencia en el Estadio Bellavista. ¡Nos vemos en la próxima función!
Aucas publica detalles sobre abonos para la temporada 2025 en Estadio Bellavista
Aucas ya tiene disponibles los abonos para la temporada 2025, invitando a su hinchada a asegurar su lugar en Estadio Bellavista de Ambato. Los precios exactos no se han publicado, por lo que los aficionados deben consultar la web oficial. El club destaca la importancia de mantenerse informados por canales oficiales.