Eliminatorias 2026: Guía rápida para seguir la clasificación al Mundial

Si estás pendiente del próximo Mundial, lo primero que tienes que saber son las Eliminatorias 2026. Aquí encontrarás la información esencial sin rodeos: cómo funciona, cuándo juega cada selección y qué partidos no puedes perder.

Formato y fases de la clasificación

La FIFA dividió el proceso en varias confederaciones. En Sudamérica (CONMEBOL) los diez equipos juegan todos contra todos en dos vueltas, sumando 18 partidos por selección. Los cuatro primeros clasifican directamente, y el quinto va a un repechaje intercontinental.

En CONCACAF, la fase final reúne a ocho equipos en una liga única; los dos primeros llegan al Mundial y el tercero disputa el repechaje. América del Norte y Central, así como el Caribe, también tendrán sus mini‑torneos para definir quién llega a la fase final.

Europa (UEFA) y África (CAF) siguen sus propios sistemas de grupos y playoffs. Cada confederación decide cuántos cupos tiene, pero el objetivo es el mismo: los mejores equipos aseguran su plaza para Qatar 2026.

Fechas clave y partidos destacados

Los partidos de la CONMEBOL comienzan en septiembre de 2025 y se extienden hasta marzo de 2026. Entre los encuentros más esperados están Brasil vs Argentina, un clásico que siempre genera tensión, y el duelo de Paraguay contra Uruguay, que suele decidir la posición en la tabla.

En CONCACAF, la fase final arranca en octubre de 2025. México y Estados Unidos serán los protagonistas, pero hay sorpresas: equipos como Costa Rica y Panamá pueden arrebatar puntos importantes en casa.

Marca en tu calendario los partidos de repechaje: el quinto de CONMEBOL se medirá contra el ganador de la zona de Asia (AFC), mientras que el tercero de CONCACAF enfrentará al segundo de la zona de Oceanía (OFC). Son duelos de ida y vuelta que pueden definir el último boleto.

Para no perderte nada, revisa la programación oficial en la web de la FIFA o en aplicaciones deportivas. La mayoría de los encuentros se transmiten en vivo por TV abierta y plataformas de streaming, así que ya sabes dónde sintonizar.

En resumen, las Eliminatorias 2026 son una maratón de partidos que pondrán a prueba a todas las selecciones. Conoce el formato, apunta las fechas y sigue a tu equipo favorito. Así estarás siempre al día y podrás comentar cada gol, cada tarjeta y cada sorpresa que surja en el camino al Mundial.

Selección Chilena: Conoce a los Jugadores Convocados por Ricardo Gareca para Enfrentar a Perú y Venezuela

El director técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, ha revelado la nómina de jugadores que disputarán los partidos contra Perú y Venezuela en las Eliminatorias para el Mundial 2026. La selección chilena atraviesa una situación crítica, ocupando el último lugar en la tabla. Este anuncio trae sorpresas y busca revitalizar el equipo, con la esperanza de conseguir seis puntos vitales para mantener la esperanza de clasificarse al próximo Mundial.

LEER MAS