Elecciones en Chile: lo que necesitas saber ahora

Las elecciones son un tema que nos toca a todos. Ya sea que votes por primera vez o lleves años en la urna, siempre es útil tener la información al día. Aquí te explicamos de forma sencilla los puntos clave: cuándo son, quiénes se presentan, qué proponen y cómo se cuentan los votos.

Primero, la fecha. En 2026, Chile tendrá elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales. El calendario oficial se publica en la página del SERVEL, pero la regla general es que la primera vuelta se celebra en el segundo domingo de noviembre y, si hace falta, la segunda vuelta en el segundo domingo de enero del año siguiente. Marca esos días en tu agenda y revisa la convocatoria oficial para confirmar.

Los candidatos y sus propuestas

En cada elección aparecen varios partidos y alianzas. Lo más importante es entender qué promesas hacen y cómo se alinean con tus prioridades. Por ejemplo, en la corrida presidencial de 2026 los principales candidatos hablan de seguridad pública, alivios tributarios para pymes, energía limpia y gasto social. También hay propuestas sobre educación, salud y vivienda. Si te interesa un tema concreto, busca la sección de programa de cada candidato; la mayoría la publica en su sitio web o redes sociales.

Otra cosa que la gente suele pasar por alto es la trayectoria del aspirante. No basta con leer los slogans; revisa su historial legislativo o ejecutivo. Pregúntate: ¿cumplió lo que prometió antes? ¿Tiene experiencia en la gestión pública? Estas respuestas te darán una visión más realista.

Cómo funciona el voto

El proceso es sencillo: acudes a tu local de votación, presentas tu credencial de identidad y marcas la boleta correspondiente. En Chile se usa voto electrónico en algunas regiones, pero la mayoría sigue con boletas de papel. Es importante revisar que la boleta esté completa y sin marcas extra antes de depositarla en la urna.

Si tienes dudas el día de la elección, los funcionarios del SERVEL están ahí para ayudarte. También puedes consultar la guía del votante en línea, que explica paso a paso cómo marcar la boleta y dónde está tu centro de votación.

Finalmente, los resultados se publican en tiempo real en la página del SERVEL y en los medios de comunicación. La cuenta oficial comienza a las 19:00 horas del día de la elección y se actualiza cada minuto. No te fíes solo de los rumores; verifica siempre la fuente oficial.

En resumen, estar bien informado antes de votar te permite tomar una decisión consciente. Revisa fechas, conoce a los candidatos, entiende sus proyectos y familiarízate con el proceso de voto. Así, tu participación será más útil y contribuirás a la democracia chilena.

Eminem Lanza Críticas a Trump en Evento de Kamala Harris en Detroit

Eminem participó en un mitin de campaña en Detroit en apoyo a Kamala Harris, criticando a Donald Trump y destacando la importancia de Michigan en las elecciones de 2024. El rapero subrayó la necesidad de expresarse libremente y el poder del voto, mientras acompañaba a figuras destacadas como Barack Obama. Eminem se mostró comprometido con el debate político, afirmando su disponibilidad para defender la libertad de expresión.

LEER MAS