Canadá y la paleontología: lo último en descubrimientos fósiles
Si te apasiona la historia de la vida en la Tierra, Canadá es una parada obligatoria. Cada año se sacan a la luz fósiles que cambian lo que sabemos de dinosaurios, mamíferos prehistóricos y ecosistemas antiguos. En Noticias Paleo de Chile recopilamos los datos más relevantes para que no te pierdas nada, aunque vivas a miles de kilómetros.
Hallazgos fósiles que están sacudiendo el continente
Este verano los equipos de la Universidad de Alberta anunciaron el descubrimiento de un cráneo de Therizinosaurus mejor conservado que cualquier otro hallado hasta ahora. El espécimen, con sus enormes garras, nos da pistas sobre la dieta y el comportamiento de este dinosaurio herbívoro que habitó América del Norte hace unos 70 millones de años.
En la provincia de Saskatchewan, paleontólogos encontraron una camada de huevos de dinosaurio que data del Cretácico tardío. Lo curioso es que los huevos están alineados como si una hembra los hubiera puesto en fila, lo que sugiere un tipo de anidación nunca vista antes. Los análisis de los restos de vísceras indican que la especie podría haber sido una forma temprana de Hadrosauridae, un grupo que dominó los bosques al final del Mesozoico.
Otro descubrimiento que no puedes pasar por alto es el de un mamut lanudo entero, encontrado en el Yukon. El animal está tan bien conservado que los científicos lograron extraer ADN viable, abriendo la puerta a futuros estudios genéticos y, quién sabe, a proyectos de “desextinción”.
Colaboraciones entre Chile y Canadá que impulsan la investigación
Chile y Canadá comparten una rica tradición de investigación en áreas remotas y difíciles de acceder. En los últimos años, los laboratorios chilenos han trabajado codo a codo con el Canadian Museum of Nature para comparar los fósiles del desierto de Atacama con los hallazgos de las Montañas Rocosas. Estos intercambios han permitido refinar cronologías y entender mejor los patrones de migración de especies durante el Pleistoceno.
Gracias a programas de becas conjuntas, jóvenes investigadores chilenos han pasado temporadas en el Laboratorio de Paleobiología de la Universidad de British Columbia, aprendiendo técnicas de escaneo 3D y análisis isotópico. Al regresar, aplican esos conocimientos a los yacimientos del valle de Copiapó, descubriendo restos de reptiles marinos que vivieron cuando la zona era un enorme océano interno.
Si te interesa seguir de cerca estas historias, suscríbete a nuestro boletín y activa las notificaciones. Cada semana traemos resúmenes de los artículos científicos más relevantes, fotos de excavaciones y entrevistas con los expertos que están detrás de los descubrimientos.
En resumen, Canadá sigue siendo un terreno fértil para la paleontología. Desde dinosaurios con garras gigantes hasta mamuts que podrían revivir en el laboratorio, el país ofrece una variedad impresionante de fósiles que alimentan la curiosidad de todo el mundo. Mantente al día con Noticias Paleo de Chile y no dejes que ningún hallazgo pase desapercibido.
FIFA sanciona a Canadá con pérdida de 6 puntos y suspende a entrenadores por espionaje con drones en fútbol olímpico
La FIFA ha sancionado a la selección femenina de fútbol de Canadá por espionaje con drones en los Juegos Olímpicos, deduciendo 6 puntos y suspendiendo a tres entrenadores por un año, dejando al equipo en una situación complicada en la competencia. La FIFA considera esto una violación grave del reglamento y del espíritu deportivo.